- Gobierno
Hay opacidad del Congreso en ley de transparencia: Amedi
El Congreso local actúa con “simulación” y una “opacidad pasmosa” al armonizar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, acusó el titular del capítulo en Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), quien previó que la actualización de la normativa poblana será susceptible de amparos y acciones de inconstitucionalidad.
Rafael Hernández García Cano señaló que los legisladores han escondido a la sociedad civil la propuesta final de la actualización de la Ley de Transparencia, pese a que esta agrupación ha sostenido múltiples encuentros con ellos para hablar sobre la iniciativa.
Así lo expuso al referirse a la publicación que este día se hizo en la columna “La corte de los milagros”, en la que se develan puntos que contendrá la propuesta que en próximos días será presentada para actualizar la legislación referida.
Esconden propuesta de actualización de la Ley de Transparencia
En una conferencia de prensa ofrecida este lunes, Hernández acusó que con la revelación periodística se demuestra que los legisladores ya cuentan con una propuesta para armonizar la Ley de Transparencia de Puebla con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública a nivel federal, misma que hasta ahora no se ha hecho pública, “es decir, que se esconde”.
Explicó que los integrantes del capítulo en Puebla de la Amedi, así como de otras organizaciones como Puebla Vigila, México Infórmate y Coparmex, han sostenido diversas reuniones con el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso local, Marco Antonio Rodríguez Acosta, sin que hasta ahora el legislador les haya hablado de la propuesta.
Este lunes por la parte, las agrupaciones sostendrán una nueva reunión con el diputado, en la que le cuestionarán la existencia del documento, además de solicitarle una revisión del mismo para analizar sus alcances.
Legisladores actúan con opacidad
Hernández García Cano acusó que los legisladores actúan con opacidad sobre el tema, pues tuvieron un año para armonizar la normativa local con la federal y hasta ahora no lo han hecho.
Por otra parte criticó que el tema sea retomado por los diputados a 11 días de que venza el plazo para efectuar la armonización, el 5 de mayo, y en el marco de las campañas políticas, lo que da a entender que se hace con un fin electoral.
El académico también cuestionó que hasta ahora no se aclare si la propuesta de la actualización es del gobernador Rafael Moreno Valle o de algún legislador.
En su oportunidad, Gabriela Morales, integrante de la agrupación “México Infórmate”, señaló que otro ejemplo de la opacidad con la que actúan los integrantes del Congreso, es que la reunión que sostendrán este lunes probablemente no sea pública.
Habría acciones de inconstitucionalidad y amparos
En este sentido, previeron que la propuesta de reforma es susceptible de amparos y acciones de inconstitucionalidad.
Detallaron que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podría presentar una acción de inconstitucionalidad si la armonización de la ley poblana no corresponde a la normativa federal, mientras que las organizaciones civiles podrían recurrir a aún amparo.
En la rueda de prensa en la que también participaron representantes de las organizaciones Puebla Vigila, Nodo de Transparencia y Coparmex Puebla, Rafael Hernández García Cano lamentó que al filo de que venza el plazo para la armonización con la ley federal, a 11 días, la LIX Legislatura haya girado, por primera vez, una invitación para reunirse con ciudadanos, organizaciones y defensores del derecho a la información, para discutir el tema.
A su vez, Gerardo Navarro, representante de Integradora de Participación Ciudadana, calificó a los legisladores poblanos como los “reyes de la simulación”.
“El anuncio del gobernador Rafael Moreno Valle de presentar una iniciativa propia abona al desconcierto del tema”, dijo Rafael Hernández a unas horas de que se celebrara la primera reunión que mantendrán con la Comisión de Transparencia en el Legislativo.
.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 35 mins 32 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 42 mins 8 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 5 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 13 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 25 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 43 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 49 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 28 mins 55 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 54 mins 30 segs
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 5 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 30 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 49 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 16 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 33 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 2 horas 53 mins