- Municipios
Reconstrucción pendiente en Atlixco a 7 años del sismo de 2017
A punto de concluir el 2024, el municipio de Atlixco aún enfrenta rezagos importantes en materia de reconstrucción. A siete años del terremoto de 2017, varios inmuebles históricos permanecen sin restaurar, entre ellos el ex convento del Templo de la Merced, ubicado en la calle 3 Norte esquina con 6 Poniente, en el corazón de la ciudad.
Fuentes cercanas a la familia propietaria de este edificio en ruinas calcularon que se necesitarían al menos 80 viajes de camiones tipo Torton para retirar el escombro acumulado en el lugar. El principal impedimento para la recuperación de este inmueble radica en un proceso judicial iniciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Tras los graves daños ocasionados por el terremoto, el 19 de septiembre de 2017, se decidió derribar la fachada del edificio debido al peligro inminente que representaba para los habitantes. Sin embargo, dicha decisión generó una disputa legal que ha paralizado cualquier intento de restauración.
Desde entonces, el inmueble se ha convertido en un refugio para indigentes y personas con problemas de drogadicción, y está invadido por vegetación y fauna nociva. Incluso se le conoce como "el monumento al sismo". Las fuentes señalaron que los propietarios no pueden realizar limpieza ni cercar el espacio, ya que podrían enfrentar sanciones del INAH.
#AlMomento Atlixco cierra el 2024 con pendientes en reconstrucción. Tal es el caso del ex convento del templo de la Merced. Esta es una vista desde las alturas de cómo se encuentra el llamado "monumento al sismo".
— Periódico e-consulta (@e_consulta) December 27, 2024
Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/81YC0fjf87
Imágenes capturadas desde las alturas muestran el interior del edificio, que en la época de la Villa de Carrión albergó a uno de los conventos más significativos de la Nueva España. Aún se distinguen los arcos característicos de la arquitectura colonial, rodeando un patio central ahora cubierto de humedad y maleza.
Los propietarios han expresado su disposición para restaurar el inmueble, pero enfrentan el requisito del INAH de reconstruir "piedra sobre piedra" con los materiales originales, algo que consideran inviable.
“Ellos quieren reconstruir, pero INAH quiere que pongan piedra sobre piedra de las que se cayeron y eso no es posible. Ellos se comprometen a dejarlo como estaba, pero no a armar el rompecabezas”, comentó la fuente.
Por otro lado, descartaron la posibilidad de una expropiación, como se ha planteado en declaraciones de autoridades municipales, ya que el edificio está involucrado en un juicio con una entidad federal. Hasta ahora, no ha habido intermediación para que el INAH permita avanzar en un proyecto conjunto de rescate.
Otro caso emblemático es el ex convento del Carmen, ubicado en la calle 4 Norte, que hasta el día del sismo albergaba oficinas municipales, un museo y un centro cultural. Este edificio, propiedad del gobierno, también permanece cerrado desde hace siete años y, aunque existe interés en su restauración, no se dispone del presupuesto necesario. (APP)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 8 horas 16 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 8 horas 40 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 9 horas 1 min
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 10 horas 47 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 10 horas 59 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 11 horas 18 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 11 horas 23 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 8 horas 3 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 8 horas 28 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 8 horas 40 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 9 horas 5 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 9 horas 23 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 9 horas 50 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 10 horas 8 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 10 horas 28 mins