• Municipios

¡Colocarán en Huaquechula monumental nacimiento! Visítalo

  • Joselyn Meneses
El montaje busca rescatar las tradiciones de la localidad, así como los productos hechos en ella, como la palma, el barro y el ixtle
.
Por cuarto año consecutivo, el municipio de Huaquechula colocará su nacimiento monumental artesanal, una obra única que busca preservar las técnicas y materiales tradicionales de la región. 
 
Será ubicado en la plaza principal, y se destaca por sus grandes figuras elaboradas con fibras de ixtle, palma, barro y semillas como sorgo y cacahuate, que reflejan no solo el talento artesanal de Huaquechula, sino también un esfuerzo por rescatar materiales que están en peligro de desaparecer. 
 
Silverio Reyes Sarmiento, director de Cultura del municipio, explicó que este proyecto busca visibilizar las artesanías y elementos de producción local, como las fibras de maguey y palma, que han sido desplazadas por el uso del plástico.
“Este nacimiento monumental busca visibilizar las artesanías y elementos de producción que no solo hay en Huaquechula, sino que hay en toda la región. En los últimos diez años, el unicel ha desplazado materiales naturales”, señaló en entrevista para e-consulta.com.
 
Entre las piezas más destacadas del nacimiento se encuentran las siluetas de los Reyes Magos y los peregrinos, elaboradas con fibras de ixtle, material que tradicionalmente se usaba en costales para la recolección de cosechas. 
 
Además, se podrán admirar borregos hechos con sorgo y cacahuate, así como la Sagrada Familia y otras figuras decoradas con loza de barro, como cazuelas, platitos y canastas. El árbol de Navidad que acompaña este montaje también sigue una línea artesanal, decorado con piñatas, importantes en las celebraciones tradicionales de la temporada. 
 
La inauguración del nacimiento será el próximo viernes 13 de diciembre y estará abierto al público hasta el 1 de enero de 2025 para poder admirar al menos 30 piezas elaboradas de manera artesanal. 
 
 Este año, Huaquechula convocará a municipios cercanos para participar en una exposición artesanal que posiblemente llegue a un importante museo en la ciudad de Puebla. (PM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: