• Nación

En México, la inflación no es impedimento para los regalos de San Valentín

  • María Gutiérrez
Aunque los mexicanos no escatiman en gastos, las autoridades realizan operativos para que comerciantes no inflen los precios
.

La inflación en México ha estado al alza en los últimos tres meses; sin embargo, esto no ha sido impedimento para los mexicanos, que no se restringen para comprar flores y regalos para celebrar este 14 de febrero el Día de San Valentín.

Por su parte, las autoridades defensoras del consumidor se encargan de realizar operativos para evitar que comerciantes inflen sus precios.

Con el fin de que el Día del Amor y la Amistad no pase desapercibido, los enamorados llegan a los mercados en busca de arreglos florales que se convierten en los protagonistas de estas fechas.

“Ahorita subió (el precio) lo considerable. Yo pensé que iban a estar más caras, pero pues (están en) muy buen precio”, declaró Sandra, una joven que visita el mercado de Jamaica de Ciudad de México para conseguir flores para sus seres queridos.

Asimismo, la visitante mencionó que este día es el ideal para demostrar el cariño con una flor, y explicó además que este año presupuestó mil pesos para estos regalos, aunque reconoció el impacto de la inflación, que cabe recordar alcanzó una tasa general del 4.88 por ciento en enero, luego de tres meses al alza.

“No nos alcanza, pero hay que destinar un poco de nuestros gastos para darles un detalle a la familia, a la mamá, a las amigas”, afirmó.

Por otro lado, los comerciantes afirman que tienen la esperanza de que las ventas sean buenas este año, ya que reconocen que se está presentando un movimiento “normal, igual que el año pasado”.

“Esperamos (que las ventas) sean buenas. Están bien, se les mejora el precio porque el día más caro va a ser mañana”, dijo “Chino”, comerciante del mismo mercado, quien tiene un negocio de arreglos florales.

En tanto, David Aguilar Romero, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), afirmó ante los medios que “es normal que ciertos productos” eleven sus precios; sin embargo, solicitó a los ciudadanos que revisen los precios de exhibición, y a los comerciantes que respeten los mismos. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: