- Ciudad
Arquitectos piden priorizar transporte público para solventar movilidad en Puebla
Ante el crecimiento poblacional, el estado de Puebla debe trabajar en una estructura integral del sistema de movilidad, es decir, apostar al sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), uso de la bicicleta e intersecciones más seguras para los peatones, consideraron arquitectos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este lunes 12 de enero, se llevó a cabo un homenaje y reconocimiento al ingeniero Marco Aurelio Barocio Lozano, miembro fundador de la Escuela de Arquitectura, además de la entrega de reconocimientos a maestros fundadores.
En entrevista con e-consulta, el arquitecto Juan Manuel González Teyssier explicó que deben construirse más líneas de RUTA para beneficiar a una población que batalla para moverse de un punto a otro.
“Principalmente deben enfocarse al transporte público porque realmente las comunidades que están más aisladas dentro del municipio deben contar con una buena comunicación. Tenemos las líneas del RUTA, pero no sólo se deben quedar ahí, sino hay que tener más líneas y darle mantenimiento”, expreso.
Dijo que todas las propuestas que permitan mejorar la calidad de servicio en transporte público logran dos objetivos: que las personas logren subir al transporte público y que dejen de depender del automóvil.
Añadió que se debe buscar desde cualquier gobierno estatal que el servicio se consolide como el sistema que será la estructura integral de movilidad.
Enfatizó también que el sistema de transporte público RUTA debe ser el principal medio de la movilidad en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.
Por su parte, el maestro y fundador de la Escuela de Arquitectura de la BUAP, Porfirio García Aguilar, mencionó que es importante apostarle a la seguridad vial y una de sus herramientas son los cruceros seguros.
Enfatizó que la construcción de “cruces seguros a nivel de calle” es una medida efectiva para garantizar condiciones adecuadas de movilidad para peatones y ciclistas en entornos que usualmente dominan el automóvil.
El arquitecto puso como ejemplo el problema que existe en la Vía Atlixcáyotl, donde existe la falta de semáforos peatonales y la suspensión de vueltas a la izquierda, lo que propicia a que los automóviles rebasen la velocidad.
“La Vía Atlixcáyotl como se diseñó, es insuficiente, se ha vuelto un caos de velocidad empezando a complicar el tema del automóvil. Hay que contar con cruceros para facilitar la circulación segura, rápida y eficiente tanto de automóviles como de peatones, ciclistas y el transporte público”, dijo.
Por último, indicó que se debería realizar un análisis de tránsito e ingeniería vial que permita identificar las intersecciones que presentan conflictos viales recurrentes, esto permitiría ubicar con precisión los sitios e intervenidos de manera más urgente. (MCJ)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 2 horas 15 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 2 horas 21 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 45 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 3 horas 6 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 52 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 5 horas 5 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 5 horas 23 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 5 horas 28 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 2 horas 8 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 2 horas 33 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 45 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 3 horas 10 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 3 horas 28 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 3 horas 55 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 4 horas 13 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 4 horas 33 mins