- Nación
Caso Ayotzinapa: 8 militares involucrados fueron liberados
Ocho militares involucrados en el caso Ayotzinapa fueron liberados debido a la decisión de la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo y magistrados del tribunal colegiado, quienes aseguraron la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas que justificaran la medida.
La decisión fue reprochada por diversos organismos: la FGR; el Gobierno a través de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; y la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj). Las instituciones estatales aseguraron que la resolución tuvo tintes políticos con la intención de favorecer la hipótesis de que el presidente Andrés Manuel López Obrador protege al Ejército mexicano.
Postura del Gobierno de México respecto a la decisión del Poder Judicial de modificar las medidas cautelares y dejar en libertad a 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/0Xqg2GmO47
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) January 23, 2024
FGR no impugnó resolución judicial, defiende CJF
Ante las acusaciones sobre la decisión de la jueza Duarte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aseguró que fue la FGR quien no impugnó una resolución judicial sobre el caso, lo que hizo posible la liberación de ocho de trece elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) investigados por el presunto crimen de desaparición forzada.
Los elementos de la Sedena se encontraban en prisión preventiva oficiosa por la investigación del presunto delito señalado, por lo que promovieron un juicio de amparo para su liberación, que fue concedido por decisión del juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México el pasado 21 de enero.
Proceso continúa; militares no podrán entrar a Guerrero
Sin embargo, el proceso de investigación continúa, aunque los elementos castrenses deberán acceder a ciertas medidas para poder estar en libertad mientras el caso se resuelve: pagarán una multa de 50 mil pesos, harán una firma periódica ante el juzgado, deberán entregar su pasaporte, por lo que no podrán salir del país y no podrán ingresar a Guerrero ni acercarse a los padres de los normalistas desaparecidos.
Los nombres de los miembros de la Sedena liberados son:
- Gustavo Rodríguez de la Cruz
- Omar Torres Marquillo
- Juan Andrés Flores Lagunes
- Ramiro Manzanares Sanabria
- Roberto de los Santos Eduviges
- Eloy Estrada Díaz
- Uri Yashiel Reyes Lazos
- Juan Sotelo Díaz
López Obrador critica liberación de militares relacionados con el caso Ayotzinapa
En su mañanera de este martes 22 de enero, López Obrador se refirió al tema de los militares liberados relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y criticó la acción.
Sostuvo que el Estado no se encuentra encubriendo al Ejército nacional y que el tema se politizó y acusó que hubo algunos defensores de derechos humanos que “aplaudieron” la liberación de los involucrados en el caso Ayotzinapa.
“Cuando se decide que se actúe en contra de los que mintieron con la verdad histórica se revelan los pseudodefensores de derechos humanos, en vez de celebrarlo se oponen, incluso cuando se ordena la detención de militares, se oponen (...) están esperando a decir 'son lo mismo'". (MIG)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 42 mins 10 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 48 mins 46 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 33 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 19 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 32 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 50 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 55 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 35 mins 33 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 1 min
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 12 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 37 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 56 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 22 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 40 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 26 segs