- Economía
Empleo Puebla 2023: disminuye 4.2 % pobreza laboral
Al cierre del segundo trimestre del año, Puebla se colocó entre las 18 entidades que registraron una disminución en la pobreza laboral respecto al mismo periodo del 2022, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que registró un 4.2 por ciento para el estado.
De acuerdo con el reporte presentado por el Coneval, la pobreza laboral disminuyó en la entidad poblana en un 4.2 por ciento durante los meses abril, mayo y junio del este 2023.
En este sentido, el 41.1 por ciento de la población ocupada en el estado de Puebla percibe un salario menor de lo que cuesta la canasta básica alimentaria, es decir, menos de 2 mil 179.44 pesos en la zona urbana y mil 663.17 pesos en la zona rural.
Los resultados presentados por el Coneval representan los índices del porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria referentes al segundo trimestre del 2023 en la República Mexicana.
Además, la reducción de la pobreza laboral en el estado de Puebla fue mayor a la registrada en el primer trimestre del 2023, ya que, en enero, febrero y marzo, la reducción de la pobreza laboral fue del 3.5 por ciento, es decir, 45.3 por ciento de la población ocupada percibía menos del valor de la canasta alimentaria.
Sin embargo, el porcentaje de población que percibe menos de lo que cuesta la canasta básica en el estado de Puebla es mayor al porcentaje general en todo el país, ya que en los tres primeros meses del 2023 la pobreza nacional en la República Mexicana representó el 37.8 por ciento de la población ocupada, 0.5 puntos porcentuales menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Entre las entidades que también registraron una disminución en el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria, se encuentran Hidalgo, con una disminución del 4.5 por ciento, respecto al segundo trimestre del 2022; así como Guerrero, con el 4.4 por ciento.
A su vez, las tres entidades que presentaron un mayor aumento entre ambos periodos en la pobreza laboral fueron Veracruz, con el 4.5 por ciento; Zacatecas con el 3.2 por ciento y Colima, con 3.1 por ciento.
A nivel nacional el Coneval reportó que la pobreza laboral disminuyó en el ámbito rural al pasar de 52.0 por ciento a 50.2 por ciento, es decir, una diferencia de 1.7 puntos porcentuales; y en el sector urbano se mantuvo en 33.9 por ciento, entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre del 2023. (JT)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 4 horas 24 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 4 horas 31 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 4 horas 54 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 5 horas 16 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 7 horas 2 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 7 horas 14 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 7 horas 32 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 7 horas 38 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 4 horas 18 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 4 horas 43 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 4 horas 55 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 5 horas 20 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 5 horas 38 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 6 horas 5 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 6 horas 23 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 6 horas 43 mins