• Deportes

Día mundial del Tenis: estas son las figuras mexicanas más destacadas

  • Dalia Estrada
Algunos de estos tenistas han disputo torneos de Grand Slam, tiene una imponente lista de premios individuales y en dobles, han sido portadas de revista e incluso salieron en películas de Hollywood
.

El 4 de marzo es el día mundial del tenis, una de las disciplinas más vistas dentro del mundo del deporte. A lo largo de los años conocimos a grandes figuras tanto de la rama masculina como femenina que impusieron retos, récords y llevaron a la gente a realizar sus sueños, pero, sobre todo, invitaron a las nuevas generaciones ser más competitivos e imponer sus propias marcas.  

Celebrar este día fue una fecha que propuso la Federación Internacional de Tenis (ITF) desde 201, con el objetivo de promover el deporte y aumentar la participación de los jóvenes de todo el mundo y vaya que lo ha logrado, pero en esta ocasión y con motivo de unirnos al festejo, les presentamos a los cinco tenistas mexicanos que han impuesto récords, competido y puesto el nombre del México en alto y que sin duda son referentes de buen juego dentro y fuera del país.  

Renata Zarazúa y la hazaña de Roland Garros  

En el caso de las mujeres, sólo cuatro han disputado torneos de Grand Slam y muchas de estas deportistas lo hicieron en los años 60’s o 90’s, pero hay una tenista contemporánea que volvió a llevar el nombre de México a esos torneos, su nombre es Renata Zarazúa.  

“Rena”, como también es conocida, nos transportó a esta aventura en 2020 cuando jugó en Roland Garros. Superó en la primera ronda a la local Elsa Jacquemot por 6-1 y 6-2. En la siguiente ronda fue derrotada por la ucraniana Elina Svitólina por tres sets de 3-6, 6-0 y 2-6, culminando su participación en el torneo francés. Ese mismo año, pero meses antes, avanzó a la ronda de semifinales del Abierto Mexicano de Acapulco y aunque no lo ganó se convirtió en una de las pocas mujeres que ha destacado dentro del certamen.  

Renata es sobrina del también tenista mexicano Vicente Zarazúa, quien representó a México en la Copa Davis en 1964. “Rena” fue portada de Vogue México para la edición de septiembre 2020, ganó ganado 2 títulos individuales y 15 de dobles en el circuito ITF.  

En agosto de 2021, alcanzó su mejor ranking individual, el cual fue la número 120 del mundo. En octubre de 2018, alcanzó el puesto número 135 del mundo en el ranking de dobles. En los últimos meses, Zarazúa disputó el Abierto de Zapopan en Guadalajara, y actualmente está en dobles en el Abierto de Monterrey.  

Olmos, la heroína de siempre  

Por otro lado, está Guiliana Olmos la austriaca nacionalizada mexicana de 29 años que no se cansa de jugar y buscar, pues a la fecha ha ganado tres títulos en dobles a nivel WTA, en total posee 185 títulos individuales y ocho de dobles en el circuito ITF. Tiene dos medallas cortesía de los Juegos Centroamericanos del caribe, un oro y un bronce que obtuvo en Barranquilla en 2018.  

En dobles, categoría donde Olmos ha tenido un mejor desempeño, no podemos dejar de pasar la imposición más mítica que tiene, cuando se convirtió en la primera mujer mexicana en coronarse en su país durante el Abierto de Acapulco, título que ganó junto a su compañera Desirae Krawczyk de Estados Unidos.  

Olmos y su pareja derrotaron en la final a la ucraniana Kateryna Bondarenko y la canadiense Sharon Fichmanm, por parciales de 6-3 y 7-6 (7-5). Con victorias como esta es que Giuliana conserva su posición número 22 en dobles dentro del ranking WTA.  

En el último año, “Gugu” ha llegado a la ronda final del US OpenWTA Finals en Guadalajara, Roland Garros, Wimbledon, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y como olvidar su victoria en Roma, al obtener su primer Masters 1000. Actualmente disputa el torneo ITF Estados Unidos 06A en la modalidad de dobles, donde ha logrado avanzar a las semifinales que disputará el próximo la noche de este viernes.  

Zacarias, del tenis a la pantalla grande  

Finalmente está la potosina Marcela Zacarías ha ganado 16 títulos individuales y 25 de dobles del circuito ITF siendo en el año 2015 cuando alcanzó su mejor posición dentro del ranking WTA al ubicarse en el 181.  

Entre sus reconocimientos destaca la plata que obtuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, en el año 2015 en la modalidad de dobles. También fue la ganadora del oro en dobles mixto durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014

La mexicana consiguió su primer triunfo en el circuito WTA, al vencer en primera ronda a la estadounidense Emma Navarro, por 6-1, 6-7 y 6-3. Actualmente ocupa el puesto 262 en el ranking mundial y en los últimos meses, Zacarías ha sido más reconocida por su trabajo en la pantalla grande, pues recordemos que la tenista interpretó a la ex número uno del mundo Arantxa Sánchez Vicario en la película sobre el padre de Venus y Serena Williams, 'King Richard'. 

Santiago González y sus podios consecutivos  

Santiago González lo vimos recientemente disputando el Abierto de Acapulco, donde llegó a los cuartos de final a lado del argentino Andrés Molteni. González ha sido uno de los mejores representantes mexicanos en tenis de la última década y también miembro ininterrumpido del Equipo de Copa Davis de México desde 2001.  

En el año 2003 ganó su primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en República Dominicana en la modalidad de dobles. En 2007 volvió a repetir la hazaña, pero esta vez con la medalla de bronce y en los Juegos de Río de Janeiro.  

Finalmente, en el 2011 regresó más fuerte y volvió a ganar otra medalla de oro en la modalidad de dobles mixtos junto a su compatriota Ana Paula de la Peña, hecho que lo convirtió por lo tanto en el segundo tenista mexicano en la historia de los Juegos Panamericanos que se subió al podio en tres ediciones consecutivas. 

Gerardo López, lento, pero seguro  

En la gira juvenil, tiene un ranking juvenil de la ITF de 138, el más alto de su carrera, logrado en septiembre de 2013. López Villaseñor hizo su debut en el cuadro principal de la ATP en dobles en el Campeonato de Tenis del Salón de la Fama de 2016. Jugando en dobles con Austin Krajicek, perdieron en la primera ronda ante Jonathan Marray y Adil Shamasdin. 

Hizo su debut en el cuadro principal de individuales en el Acapulco Open 2019 como comodín y fue derrotado en la primera ronda por Steve Johnson. También perdió al año siguiente como comodín en la primera ronda del Abierto de Acapulco 2020 ante Marcos Girón. 

En marzo del año pasado, Gerardo revivió y como parte de la escuadra que representa a México en la Copa Davis, quien contra todo pronóstico derrotó a las dos mejores raquetas de Bulgaria, Dimitar Kuzmanov (268) y Adrian Andreev (382), para darle el triunfo a México y el pase a los playoffs del Grupo Mundial I.  

Tags: 

Comentarios de Facebook: