- Cultura
Bowie: el hombre que nos vendió su mundo en pinturas
A principios de año, específicamente el 10 de enero, celebramos el sexto aniversario luctuoso del legendario David Bowie.
La partida del llamado “Duque Blanco” dejó un gran vacío en el mundo artístico porque Bowie revolucionó todo; para muchas personas, él era lo más cercano a un artista completo, para otros un Dios conviviendo con simples mortales y para unos más, fue el hombre que cambió la visión que se tiene del mundo.
Desde vestuarios excéntricos, letras profundas y con demasiadas verdades, hasta el más famoso alter ego que el mundo haya visto (Ziggy Stardust), Bowie es reconocido como “El camaleón del Rock” y, en esta ocasión, haremos un breve recorrido por otra de las facetas menos estudiadas, pero conocidas de este gran hombre que es la pintura.
Berlin Landscape With JO – 1978 (Retrato de Iggy Pop)
David Bowie no sólo fue un gran coleccionista y estudioso del arte, sino que también se involucró en esta disciplina que muy pocos han sido invitados a ver y disfrutar.
Antes de dedicarse cien por ciento a la música, David estudió arte y diseño, su pintura es denominada por varios críticos de arte como oscura y poco agradable, pero también como interesante, potente y expresiva.
Bowie se desempeñó como artista plástico en acuarela, carboncillo, retrato a lápiz, escultura y hasta como modista. Fue influido por autores como David Bomberg, Francis Bacon y Francis Picabia, así como en su colección personal poseía algunas obras de Tintoretto, John Bellany, Damien Hirst, Rubens y su favorito, Lynn Chadwick.
Hearts Filthy Lesson – 1995
“Starman” empezó a pintar en 1976 cuando se instaló en Berlín y renovó su interés por pinceles, paletas y colores en los años noventa. Su obra más grande consiste en 47 retratos realizados entre 1995 y 1997. David pintó en esta serie a varios miembros de su banda, amigos y conocidos, además de elaborar algunos autorretratos.
En junio de 2021 la casa de subastas Cowley Abbott, vendió un retrato que Bowie realizó en los 90, fue hallada y adquirida en una tienda de segunda mano por 5 dólares. El título de la pieza es D Head XLVI y forma parte de la colección de retratos que realizó en esa época.
D Head XLVI, exhibida en la casa de subasta Cowley Abbott.
Poco tiempo después, Imán, su esposa, realizó una entrevista para la revista Vogue en la sección para Youtube “Objects of Afecttion”, en donde habló sobre la última casa que habitaron, su libro favorito e incluso mostró un objeto muy particular… una máscara que hizo Bowie para ella en tono amarillo y posteriormente hizo una para él en color gris, las cuales, decoran su cocina colocando una dentro de otra.
Autorretrato-1996
En 1999, Bowie recibió el grado de Commandeur des Arts et des Lettres otorgado por el gobierno francés y formó parte del comité de redacción de la revista Modern Painters. De hecho, a principios de este año se publicó el último disco de David titulado “Toy (Toy:box”), el cual en el paquete delux, incluye fotografías inéditas del cantante, así como algunas tomadas por él y la portada que han utilizado en videos de difusión es un autorretrato que él elaboró.
La imagen de David ha sido inspiración para la creación de libros; en 2018 las escritoras Maria Hesse y Fran Ruiz publicaron una biografía ilustrada llamada “Bowie”, en la cual dichas imágenes ejemplifican momentos clave de la vida del cantante y amenizan la lectura con los colores y detalles que tienen en cada página. También existe “Baby Bowie” un libro con ilustraciones de Pintachan; este es un libro distinto, pues es recomendado para niños de 1 y medio años hasta 3, en el cual, se busca aprender los adjetivos señalando características muy particulares del Starman.