- Nación
Exige Julián LeBarón que renuncien los incapaces contra el crimen
Julián LeBarón, activista social, exigió que renuncien las autoridades que no sean capaces de enfrentar el crimen organizado.
Aseguró que la ciudadanía debe exigir que las autoridades detengan los asesinatos, las desapariciones y secuestros.
“Yo sueño que veré el día en que México ponga contra la pared a las autoridades incapaces de hacer algo frente a un secuestro, una desaparición o un asesinato”.
“No hay manera de que las autoridades estatales no sepan que viven y se pasean cantidades de asesinos en nuestras comunidades en todos lados”.
“Por eso decimos que mientras no los señalemos y hablemos claro y con la verdad, nosotros tenemos las manos y la cara manchadas de la sangre de nuestra familia por no denunciar y no señalar al crimen que está inmiscuido en la sociedad”.
En el programa El Asalto a la Razón, Julián LeBarón le dijo al periodista Carlos Marín que la vida de los ciudadanos debe anteponerse a cualquier cargo público.
“La libertad y la vida deben de estar por delante de cualquier cargo público. No podemos lavarnos las manos”.
“Nosotros, como sociedad, aceptamos que la única voz que vamos a tener es que cada seis años ir a solapar a estos desgraciados en las elecciones, rogándole a Dios por favor, que el que llega no sea tan ratero y tan criminal como el que se va y aceptamos que esa sea nuestra única participación”.
“Tenemos que organizarnos y poner a todas las autoridades contra la pared cuando no están haciendo su trabajo, porque ellos permiten a los sicarios tener las armas para darle 200 balazos a niños y mujeres y a nosotros no se nos permite defendernos”.
El miércoles 27 de noviembre, Julián LeBarón aseguró que los cárteles son terroristas y que si Estados Unidos los clasifica como organizaciones dedicadas al terrorismo hará que México tenga que enfrentar el problema.
“Yo creo que nadie puede negar que es terrorismo lo que hacen los cárteles. La designación de los cárteles en México como organizaciones terroristas nos mueve como mexicanos para ver cómo resolver ese problema”.
“No sé cómo responder a lo que dijo el presidente @lopezobrador_... yo creo que nadie puede negar que lo que hacen los cárteles es terrorismo”.
Julián LeBarón le dijo a la periodista Azucena Uresti, de Radio Fórmula, que su familia no es vendepatrias y que los que los conocen saben que han trabajado por el país.
“Yo sé que hay muchos que no nos conocen en el país, pero los que nos conocen saben que hemos trabajado en el campo y que hemos sido gente productiva, con familias grandes, que hemos tratado de hacer el bien”.
Afirmó que los que sí son vendepatrias son los que han permitido que los cárteles se adueñen de zonas del país.
“Yo creo que los vendepatrias son los que han permitido que los cárteles de terrorismo se adueñen de los espacios en el país, me sorprende este lenguaje como si tuviéramos nuestra casa en orden. Tenemos al menos una década invadidos por narcoterroristas”.
Crédito de la foto Noticieros Televisa
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 7 horas 2 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 7 horas 8 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 7 horas 32 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 7 horas 53 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 9 horas 39 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 10 horas 10 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 10 horas 15 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 6 horas 55 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 7 horas 21 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 7 horas 32 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 7 horas 57 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 8 horas 15 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 8 horas 42 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 9 horas 18 segs
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 9 horas 20 mins