• Política

Presentó Gali Red de Estancias Infantiles de la que no hay rastro

  • Rebeca Alonso / Con los Ojos Abiertos
El SEDIF se declaró incompetente para informar detalles de la Red
.

A pesar de que en marzo de este año el gobernador José Antonio Gali Fayad presumió haber cumplido con la creación de la Red de Estancias Infantiles, prometida durante su campaña, no hay información oficial al respecto.

Ante la solicitud de información con número de folio 01242018 al Sistema Estatal DIF de Puebla, preguntando en qué consiste la red, cuántas estancias infantiles operan dentro de ésta y qué servicios brindan, así como la cantidad de niños beneficiados, el organismo estatal se declaró incompetente para dar respuesta a la solicitud, y  recomendó pedir los datos a la Secretaría de Desarrollo Social federal.

Ante esto se le solicitó la misma información a la Sedesol, quedando registrada la solicitud con el número de folio 0002000134818.

En su respuesta, la dependencia federal notificó que “en el marco del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras (PEI) a nivel nacional, la denominada ‘Red de Estancias Infantiles’ no opera’”.

Sedesol también aclaró que “el término ‘Red de Estancias Infantiles’ figuró en el año de 2007 en las Reglas de Operación del Programa de Guarderías y Estancias Infantiles”, el cual incluía un Sistema Nacional de Guarderías y Estancias Infantiles, que dejó de tener vigencia en 2011.

En consecuencia, no se puede corroborar cómo opera la citada red  ni cuántos son sus beneficiarios, a pesar de que el 21 de marzo de 2018, el mandatario “dio cumplimiento a su compromiso número 6: establecer una red de estancias infantiles, al cual dio fe y legalidad la Notaria Pública número 57, Wilma Julián”, de acuerdo con información publicada en el portal oficial del gobierno del estado.

En un vídeo promocional disponible en el portal tonygali.mx, en el cual se presume el cumplimiento de este compromiso, se explica que este implica el impulso de una política de atención a la primera infancia y la educación desde los primeros años de edad.

“La red de estancias infantiles contempla tres líneas de acción: la capacitación a las personas responsables de la atención y cuidado infantil, la evaluación de la salud y el desarrollo cognitivo, motriz y emocional de las niñas y niños de 0 a 5 años, y la mejora en la calidad de oferta de servicios para los más pequeños”, se describe en el audiovisual.

Foto: Gobierno del Estado

Comentarios de Facebook: