- Gobierno
Crédito a Texmelucan aumenta deuda global de municipios
Con la autorización que el Congreso local otorgó al municipio de San Martín Texmelucan para que contrate una línea de crédito por 543.8 millones de pesos, la deuda de los municipios poblanos aumentaría en un 60 por ciento y sumaría pasivos por 1 mil 444 millones de pesos.
Este martes los diputados dieron luz verde a la comuna texmeluquense para la adquisición del empréstito pero aún falta que alguna institución crediticia lo autorice.
El edil de Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, solicitó autorización para contratar la línea de crédito y pagar la indemnización a ejidatarios que le mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
[relativa1]
Texmelucan sería el segundo municipio con más deuda
Hasta junio pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que 32 municipios poblanos sostenían algún tipo de obligación financiera, incluidas las contraídas por la contratación de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) –para renovar sistemas de alumbrado público–. El monto de deuda sumó 902 millones 596 mil 887 pesos.
En ese listado San Martín Texmelucan no figura, sin embargo, con la línea de crédito que el gobierno del estado le autorizó, la deuda de los municipios ascendería a 1 mil 446 millones 578 mil 589 pesos, lo que implica un aumento del 60 por ciento.
Hasta junio, la capital del estado era el municipio con la mayor deuda, al sumar pasivos por 512.1 millones de pesos, seguido de Xicotepec con 85.4 millones, Chichiquila con 32.7 millones, Huauchinango con 26.2 millones, Coyopeapan con 24.6 millones y Zacatlán con 24.5 millones.
Los montos más bajos corresponden a Atempan (818 mil 182 pesos), Xayacatlán (464 mil 859 pesos) y Francisco Z. Mena (173 mil 913 pesos).
Los PPS de seis municipios registrados en la SHCP corresponden a contratos con la empresa Infraenergía S.A. de C.V. para renovar sus sistemas de alumbrado público, los cuales son: San Salvador El Seco por 20.5 millones de pesos, Amozoc por 53.7 millones, Acatlán de Osorio por 68.8 millones, Libres por 18.1 millones, Atlixco por 151.6 millones y San Martín Texmelucan por 89.6 millones.
[relativa2]
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 3 horas 56 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 4 horas 3 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 4 horas 27 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 4 horas 48 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 6 horas 34 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 6 horas 46 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 7 horas 5 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 7 horas 10 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 50 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 4 horas 15 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 4 horas 27 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 52 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 5 horas 10 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 5 horas 37 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 5 horas 55 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 6 horas 15 mins