- Seguridad
Nuevo sistema penal se consolidará en 6 años, estima jueza
El Nuevo Sistema de Justicia Penal, que entró en vigor el pasado 18 de junio en el país, tardaría aproximadamente seis años en consolidarse a nivel nacional, informó Rosalva Elena Zárate Herrera, jueza de Oralidad Penal y Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Oriente.
“Es necesario cerrar el viejo sistema”, expresó en conferencia de prensa. “Por cuanto hace a ese sistema, se irán terminando poco a poco estos procesos penales y las personas que estaban en ese sistema tradicional también irán pasando al nuevo sistema”.
Dijo que el tiempo en que se prevé la consolidación de este sistema es corto en comparación con el periodo que tuvo Chile, ante la implementación del modelo de sistema procesal penal acusatorio, el cual demoró 10 años en fortalecerse.
En ese sentido exhortó a la sociedad a conocer y adaptarse al cambio. “Es necesario que se comprometa a este cambio. Definitivamente nada es igual al tradicional (sistema) y eso a veces choca con las ideas que se tienen preconcebidas.”
En su intervención, Luis Alejandro Durán Cerón, director general de Ejecución de Sentencias y Medidas, indicó que uno de los beneficios de este nuevo sistema es evitar que las personas responsables de un delito sean ingresadas a las prisiones y con ello prevenir la “contaminación penitenciaria”, es decir que los procesados aprendan nuevas formas de delinquir.
Explicó que uno de los objetivos es que las personas que cometan un delito aprendan a vivir en libertad y no sean estigmatizados por haber ingresado la cárcel.
“Se pretenden usar menos la prisión para las personas que cometen un delito, pero tienen que ser vigiladas bajo un seguimiento estricto del estado, para que puedan ellos llevar una vida en libertad y con beneficios, con menos perjuicios que si estuvieran en prisión, como la contaminación penitenciaria”, abundó.
El fiscal general regional, Gustavo Huerta Yedra, agregó que aquellos que incurran en delitos dolosos ya no podrán ser beneficiarios con la mediación, que es de las medidas alternativas para la solución de conflictos y que garantiza la reparación del daño y la conciliación con el agraviado.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 5 horas 29 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 5 horas 36 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 6 horas 3 segs
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 6 horas 21 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 8 horas 7 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 8 horas 19 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 8 horas 38 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 8 horas 43 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 horas 23 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 5 horas 48 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 6 horas 17 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 horas 25 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 6 horas 43 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 7 horas 10 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 7 horas 28 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 7 horas 48 mins