- Seguridad
Padece Puebla 5 feminicidios al mes y van 202 en más de 3 años
A partir de 2013 se han registrado 202 feminicidios en el estado de Puebla, lo que da cuenta del grave problema de violencia contra la mujer, reveló la responsable del programa de género del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Iberoamericana, Lourdes Pérez Oseguera.
Esta cifra da cuenta de 5 casos en promedio por cada uno de los 39 meses del periodo analizado.
En entrevista, la investigadora comentó que el registro se realiza a partir de que en el Código Penal de la entidad se tipificó el delito defeminicidio, que se encuadra cuando se priva de la vida a una mujer por violencia de género, por misoginia, celos extremos, violencia sexual, amenazas, acoso, se exhiba su cuerpo en público, entre otros aspectos.
Señaló que la capital poblana es donde más casos se han registrado debido a su densidad demográfica, aunque no detalló el número, y también destaca la zona metropolitana de Puebla.
“De todos los casos que se registran a partir de 2013, que se incorpora el concepto de feminicidio en el Código Penal, tenemos registrados que 202 feminicidios. Puebla por su densidad demográfica ocupa el primer lugar, San Andrés, Tepeaca, San Martín, Huachinango yTehuacán, son de los municipios más repetitivos”, dijo.
Suman 20 feminicidios este 2016
Lourdes Pérez comentó que en lo que va de este año el Instituto de Derechos Humanos tiene registrados 20 feminicidios, de acuerdo con datos hemerográficos. Señaló que alrededor del 50 por ciento de los casos, han sido las parejas sentimentales las que han asesinado a las víctimas.
Consideró lamentable los casos de violencia contra la mujer, y recordó que en 2015 se registraron 72 feminicidios.
“Hemos registrado con el análisis hemerográfico 20 casos, y el año pasado registramos 72. Casi el 50 por ciento, pero de los demás no tenemos conocimiento debido a la falta de información”, indicó.
Los ataques no se frenan
La violencia contra las mujeres continúa en la entidad poblana. La noche del lunes 7 de marzo una mujer de 38 años de edad falleció tras ser baleada por dos sujetos a bordo de una motocicleta, en San Pedro Cholula.
Versiones sugirieron que este homicidio se trató de una venganza, por motivos que hasta el momento se desconocen.
Es preciso recordar que la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Víctor Carrancá Bourget, sólo reconoce 50 feminicidios sucedidos entre 2015 y los dos primeros meses de 2016.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 47 mins 32 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 54 mins 8 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 39 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 25 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 37 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 55 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 1 min
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 40 mins 55 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 17 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 42 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 1 min
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 28 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 45 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 5 mins