- Economía
Productos de Puebla perjudicados por aranceles de Donald Trump
El 61 por ciento de las exportaciones de Puebla son a Estados Unidos, si bien dos terceras partes tiene que ver con la industria de la transformación, también hay productos locales, procesados y artesanales que se verán afectados por el aumento del 25 por ciento a los aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los productos perjudicados, además de la industria, son alimentos, derivados de animales, artículos de papel, textiles, maderas, minerales, por mencionar algunos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, en 2023 la entidad reportó ventas por 22 mil 747 millones de dólares. Su principal comprador fue Estados Unidos con 14 mil 123 millones de dólares.
El estado también vendió a países como Alemania, pero únicamente 3 mil 662 millones de dólares y Canadá, con mil 902 millones de dólares.
Cerrando filas el sector automotriz mexicano con la Presidenta Claudia Sheinbaum : pic.twitter.com/3zI8ca2295
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 2, 2025
La relación comercial de Puebla se entiende a partir de la industria automotriz, debido a que en territorio poblano se encuentran la planta de Volkswagen en donde se producen los vehículos: Jetta, Taos y Tigua, y la fábrica de Audi, donde se factura la camioneta Q5.
En este contexto y de acuerdo con los datos oficiales, de las ventas a Estados Unidos el 62 por ciento, equivalente a 8 mil 671 millones de dólares, fueron solo del sector de transportes.
En este rubro la comercialización de automóviles u otros vehículos diseñados para el transporte de pasajeros fue lo que más generó ganancias con 6 mil 387 millones de dólares, mientras que las autopartes y otros accesorios 2 mil 248 millones de dólares.
Puebla y su vocación automotriz
De acuerdo con analistas y las diferentes cámaras empresariales, el incremento de un 25 por ciento en aranceles en el caso de vehículos afectará hasta con tres mil dólares más a los consumidores en Estados Unidos.
Por tal motivo, el sector automotriz en México integrado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), lamentaron la decisión pues afecta a todo el mercado de América del Norte y respaldaron al Gobierno de México para que se llegue un acuerdo.
¿Qué otros sectores se verían afectados?
El segundo sector en Puebla que más ventas tiene a Estados Unidos es el de máquinas con 2 mil 109 millones de dólares.
Aquí se incluyen productos como motores, piezas, alambres y cables eléctricos, maquinaria y aparatos para soldar, así como iluminación eléctrica.
Los productos alimenticios que generaron en ventas por mil 246 millones de dólares también resultarán afectados, por ejemplo, del total de ventas mil 177 millones de dólares solo fueron de productos como pan, pasteles, galletas o cachés vacíos adecuados para uso farmacéutico.
También las hortalizas, frutas y partes plantas comestibles se vendieron por 37.3 millones de dólares; hortalizas preparadas o con conservadores en 9.93 millones de dólares y otros más como preparaciones para salsas y condimentos en 3.18 millones de dólares.
El sector ‘diverso’ ocupó la cuarta posición en ventas con 794 millones de dólares, aquí se incluyen productos como asientos convertibles en camas, muebles, colchones, escobas, brochas y pinceles, así como artículos para fiestas, carnavales y hasta construcciones prefabricadas.
Por su parte, el sector de textil fue el quinto que más comercializó productos registrando ganancias por 525 millones de dólares.
Lo que más se vendió fue trajes para hombre y niños, conjuntos, chaquetas y pantalones por 206 millones de dólares. En el caso de suéteres, chalecos y cárdigan sus registros son de 56.8 millones de pesos.
Aparte de prendas de vestir, también se ofertan telas, por ejemplo, los tejidos de filamento sintético vendieron 8.5 millones de dólares y la tela impregnada, recubierta, revestida o estratificada, 982 mil dólares.
El pasado jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondría aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá que ingresen a su país, este anunció lo materializó el pasado sábado y se espera que el próximo martes entre en vigor. (CR)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 18 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 6 mins 54 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 30 mins 29 segs
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 52 mins 2 segs
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 2 horas 37 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 2 horas 50 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 8 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 14 mins
Destacadas
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 19 mins 16 segs
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 30 mins 43 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 55 mins 33 segs
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 14 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 1 hora 40 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 1 hora 58 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 2 horas 18 mins
-
De los 52 alcaldes que tiene Morena en Puebla, solo 14 están afiliadosPolíticaHace: 2 horas 56 mins