- Entretenimiento
Chilaquiles, uno de los mejores desayunos del mundo
El tradicional desayuno mexicano hecho a base de trozos de tortillas fritas, bañadas en salsa se puntúa como uno de los mejores a nivel mundial según el sitio Taste Atlas, situado en el lugar número cinco con una puntuación de 4.6 estrellas.
La popularidad de este platillo posiblemente se debe a su gran versatilidad, ya que, aunque es un platillo que se degusta a lo largo de la República Mexicana, existen múltiples variantes regionales para preparar o acompañar este platillo.
En el centro del país, la manera más común de preparar chilaquiles es acompañarlos con huevo, carne desmenuzada o milanesa; además de cebolla, queso, crema, epazote, aguacate, frijoles y muchas veces dentro de una torta.
Aunque también existen otras variantes menos conocidas como la pizza de chilaquiles, un invento de la pizzería Perro Negro en Ciudad de México, y no son exclusivos de la gastronomía mexicana, pues también en Honduras tienen su receta de chilaquiles, aromatizados con comino y laurel, y acompañados con carne molida, huevo y pimiento verde.
Historia de los chilaquiles
El origen de los chilaquiles es un tanto incierto, algunos opinan que es un platillo prehispánico y otros que es un platillo que surge posterior al mestizaje de la época Colonial. En cualquiera de los casos, los chilaquiles parecen ser el resultado del aprovechamiento de la comida, en este caso la utilización de las tortillas duras del día anterior.
Se cree que el origen de la palabra chilaquil proviene del náhuatl chīlaquīlli, conformada por ‘chīl(-li)’, que significa ‘chile’ y ‘aquīlli’ que se refiere a “algo”, “metido en” o “dentro de”, por lo que se podría traducir como totopos metidos en chile, según Ángel María Garibay
Para la Real Academia Española (RAE), la palabra tiene un significado distinto, pues consideran que es una palabra conformada por ‘chilli’** “chile”; ‘atl’, “agua” y ‘quilitl’, “quelite o hierba comestible”. Esta teoría no está totalmente aceptada, pues se desconoce si este platillo contenía quelites** originalmente.
Sin duda la versatilidad de los chilaquiles ha traspasado fronteras, recalcando el patrimonio culinario que México tiene para ofrecer al mundo. (AD)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 5 horas 20 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 5 horas 26 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 5 horas 50 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 6 horas 11 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 7 horas 57 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 8 horas 10 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 8 horas 28 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 8 horas 33 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 horas 13 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 5 horas 38 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 5 horas 50 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 horas 15 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 6 horas 33 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 7 horas 34 segs
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 7 horas 18 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 7 horas 38 mins