- Salud
¿Por qué Cofepris negó registro a vacuna AstraZeneca contra Covid-19?
La venta de la vacuna AstraZeneca contra el covid-19 en México no fue autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya que el laboratorio no presentó datos actualizados sobre su eficiencia e inmunogenicidad con las variantes actuales del virus en el país, pero conserva su autorización en caso de emergencia sanitaria.
En un comunicado, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) dio a conocer que “el solicitante no reportó la actualización de cepas; no presentó datos suficientes de inmunogenicidad y no sustentó el beneficio de esta vacuna en condiciones de vulnerabilidad como inmunodeficiencias primarias y adquiridas”, por lo que la obtención del registro sanitario se mantendrá en pausa.
El CMN de la Cofepris, organismo que evaluó la información técnica y científica de la vacuna, determinó que el laboratorio inglés “deberá presentar información actualizada sobre su eficacia e inmunogenicidad para poder avanzar en el proceso hacia la autorización del registro sanitario”, por lo que AstraZeneca presentará en próximos días una nueva solicitud para obtener su registro.
La Cofepris recibió ayer lunes 16 de octubre cuatro solicitudes de vacunas para registro sanitario, de las cuales analizó dos, de ellas autorizó la vacuna Pfizer y rechazó la de AstraZeneca; las otras dos, ambas de ModernaTx.Inc, serán revisadas el día de hoy por el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris para la posible aprobación de su registro sanitario.
Cofepris dice sí a vacuna contra covid-19 rusa y cubana
Por otra parte, la Cofepris autorizó las vacunas Sputnik y Abdala, de origen ruso y cubano respectivamente, para el inicio de la nueva campaña de vacunación del país ya que, de acuerdo con la Comisión, estas sí son seguras y eficaces para las variantes del virus que afectan actualmente a la población mexicana.
Esto asevera la Comisión Federal, aunque ninguna de las dos inmunizaciones cuenta con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo el argumento de no ser eficaces contra las variantes más recientes de Covid-19.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 3 horas 17 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 3 horas 23 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 3 horas 47 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 4 horas 8 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 5 horas 54 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 6 horas 7 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 6 horas 25 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 6 horas 30 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 10 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 3 horas 36 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 3 horas 47 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 12 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 4 horas 31 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 4 horas 57 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 5 horas 15 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 5 horas 35 mins