- Nación
Tomás Zerón reaparece en medio israelí tras huir por caso Ayotzinapa
Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusó de persecución política al Gobierno de México luego que huyó a Israel tras ser inculpado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aunque se ha buscado su extradición a tierras aztecas. Sin embargo, reapareció en un medio israelí.
Luego de permanecer tres años en el anonimato, Zerón de Lucio reapareció en un artículo publicado el 7 de abril por los periodistas Ronen Bergman e Itai Ilanai, Zerón, tras una entrevista que brindó a Yediot Ahronot, un medio israelí.
Te recomendamos: Caso Ayotzinapa: Murillo Karam y Zerón sabían del montaje
A lo largo del texto de Lucio es descrito como exjefe del FBI mexicano, empresario restaurantero y responsable -en dos ocasiones- de capturar al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En la publicación Tomás Zerón da cuenta de cómo usó el software israelí Pegasus para lograr la aprehensión contra delincuentes y derivado de ello la persecución política que se ha originado en su contra por el gobierno de México y cómo es que en Israel se ha convertido en un empresario de tortillas, por lo que quiere residir de por vida en ese país.
Al principio del artículo se da cuenta de la reunión de 2012 que mantuvo el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, con Zerón de Lucio en un restaurant de Tel-Aviv en Israel, donde el exdirector dijo que el objetivo era proporcionar información para dar con el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa.
1/ Last weekend, article was published in Yediot Ahronoth @YediotAhronot the largest newspaper in Israel, in which Tomás Zerón de Lucio was interviewed. As far as I know, it was not published in a foreign press outlet. it is by @ronenbergman and @itay_il https://t.co/JG1zuvZ6wF pic.twitter.com/wjvlus250K
— Benzion (@BenzionTelefus) April 10, 2023
El texto también señala que Tomás Zerón de Lucio fue quien lideró el operativo para capturar a ‘El Chapo’ Guzmán en dos ocasiones, y por ello justificó la compra del software de espionaje Pegasus para que pudiera rastrear a los capos.
Sin embargo, Tomás Zerón, quien reapareció en un medio israelí tras huir por caso Ayotzinapa, acusó al gobierno de México de “persecución política” en su contra. Cabe decir que Pegasus fue desarrollado por la firma de seguridad israelí NSO Group como una herramienta para combatir los cárteles de la droga.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 5 horas 15 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 5 horas 21 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 5 horas 45 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 6 horas 6 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 7 horas 52 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 8 horas 5 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 8 horas 23 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 8 horas 28 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 horas 8 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 5 horas 34 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 5 horas 45 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 horas 10 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 6 horas 29 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 6 horas 55 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 7 horas 13 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 7 horas 33 mins