15 de febrero
- Rafael Reyes Ruiz
Ah, el 15 de febrero, ese día que pasa desapercibido entre los restos de chocolates rancios y flores marchitas del Día de San Valentín. Pero, ¿sabía usted, estimado lector, que mientras digiere los excesos del amor comercializado, hay una causa que merece más que una simple mención en el calendario? Sí, hablamos del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Pero claro, ¿quién quiere arruinar la resaca del amor con temas tan incómodos?
Permítame incomodarle un poco más con algunas cifras que, aunque no tan dulces como los bombones, son igual de reales. En México, cada año se diagnostican aproximadamente entre 5,000 y 6,000 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años. De estos, más de la mitad son leucemias, seguidas por linfomas y tumores del sistema nervioso central.
Ahora, si las estadísticas no le hacen cosquillas, consideremos la tasa de supervivencia. Mientras que en países de altos ingresos más del 80% de los niños con cáncer se curan, en México la sobrevida estimada es del 56%. Pero, ¿quién necesita comparaciones internacionales cuando podemos conformarnos con nuestras propias cifras mediocres?
Y aquí es donde entra usted, querido lector. Porque, aunque es reconfortante pensar que el cáncer infantil es problema de otros, la realidad es que nos afecta a todos. La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para mejorar estas estadísticas. Pero, claro, es más fácil mirar hacia otro lado y esperar que alguien más se encargue.
Entonces, ¿qué tal si este 15 de febrero hacemos algo diferente? En lugar de ignorar la fecha, podríamos informarnos, apoyar a organizaciones que luchan contra el cáncer infantil y, por qué no, exigir a nuestras autoridades mejoras en el sistema de salud. Porque, al final del día, estos niños no necesitan nuestra lástima; necesitan nuestra acción.
Así que, la próxima vez que vea una fecha en el calendario que no signifique mucho para usted, piense en lo que representa para otros. Y tal vez, solo tal vez, decida que es hora de hacer algo al respecto. Porque, después de todo, ¿quién necesita otro día de indiferencia cuando podemos tener un día de cambio?
Rescoldos
Mientras estás leyendo esta columna, estamos en una campaña para ayudar a un niño o niña con cáncer que necesita algo. Si quieres realmente hacer algo, puedes sumarte. Contáctanos, en Fundación Madai tenemos más de catorce años ayudando a peques que padecen esta terrible enfermedad.
@RafaActivista
rafaactivista@gmail.com
Opinion para Interiores:
Otras Opiniones
-
Raúl Torres SalmerónLuego del sismo de 1985 nació Protección Civil: MBD
-
Rafael Reyes Ruiz15 de febrero
-
Eduardo García AnguianoSeguridad interrelacionada
-
Jesús Manuel HernándezEl Rincón de Zalacaín: “Echar novio”
-
Fidencio Aguilar VíquezConsideraciones sobre el amor
-
Antonio MadridMás violencia en la Sierra Norte
-
Alejandra FonsecaPertenezco al crepúsculo del amanecer
Anteriores
![](https://nfh3.e-consulta.com/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/colaborador_070522_2.jpeg?itok=d4ZnDLr0)
Activista social dedicado a brindar ayuda integral a grupos de alta vulnerabilidad. Fundador de Fundación Madai, que apoya a niños con cáncer y sus familias. Miembro de grupos y colectivos de la sociedad civil. Escritor, articulista, conferencista. Desarrollador y promotor del emprendimiento social.