Presupuesto de Egresos: continuidad de proyectos

  • Alejandro Carvajal Hidalgo
El PEF 2022 sienta las bases para reactivar la economía en los sectores productivos estratégicos

El 10 de noviembre pasado se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, con 274 votos a favor, 219 en contra y 3 abstenciones. Se destaca la continuidad de los proyectos prioritarios, como la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Corredor Transístmico, el Tren Maya, la terminación de la carretera de Puerto Escondido-Oaxaca, Tren Interurbano México-Toluca; proyectos que absorben cerca de 982.3 mil millones de pesos del total del PEF. En paralelo se restan recursos a SEDATU, impactando en el programa denominado mejoramiento urbano (PMU).

Destacándose un gasto social histórico, con incremento en el sector salud de 15.2 por ciento y educación 2.4 por ciento en términos reales. En Bienestar un incremento de 49.3 por ciento con los programas sociales insignia: Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, la Escuela es Nuestra, Sembrando Vida, Pensión para Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Programa Nacional de Reconstrucción y Vivienda y los demás programas de Bienestar.

También hay un ligero incremento en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos, y CONAGUA. En contraste, disminuye el presupuesto para las secretarías de Economía, Defensa Nacional y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. En el gasto federalizado Ramo 28 (participaciones federales a estados y municipios), tiene una franca recuperación con un crecimiento del 7.3 por ciento.

Por lo anterior, se demuestra que estamos ante un presupuesto eminentemente social, que sienta las bases para reactivar la economía en los sectores productivos estratégicos.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Alejandro Carvajal Hidalgo

Diputado federal desde 2018 representando por mayoría relativa al Distrito VI. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Fue dirigente de El Barzón poblano, y desde diferentes espacios de participación ha promovido acciones para construir bienestar en la sociedad.