Este...se me olvidó...

  • Augusta Díaz de Rivera
Son aproximadamente 230 estancias infantiles en la capital poblana y sus cerca de 7 mil infantes

Esta vez no fue un aeropuerto, ni los ductos de PEMEX los clausurados por el presidente sino las estancias infantiles. No fueron los empresarios ni la mafia huachicolera los acusados de corrupción, sino las miles de mujeres que dirigían las estancias, el pueblo bueno y sabio, quien ahora es culpado, señalado por el dedo flamígero del López Obrador.

Son aproximadamente 230 estancias infantiles en la capital poblana y sus cerca de 7 mil infantes, junto con sus madres, padres y abuelos,  los que ahora sufrirán las malas decisiones del presidente, quien prometió acabar con la corrupción, anhelo de todos.

Se le olvidó aclarar que sería a costa de los usuarios y no de los funcionarios del gobierno.

Los empleados de las estancias, en su mayoría mujeres, tenían acreditados un buen número de cursos sobre nutrición, de atención de emergencias, de primeros auxilios, de detección temprana de discapacidades y síndromes, de manejo psicológico de los menores.

Se le olvida al presidente que ningún padre o madre de familia posee por si solo todas estas habilidades.

Se le olvida que estas madres tienen muchas veces necesidades económicas apremiantes y que si les da el dinero en efectivo tal vez no lo gasten o no les alcance para una guardería particular.

Las madres solteras y padres solos trabajan para sostener a sus hijos, si contaran o confiaran en algún familiar esa hubiera sido su primera opción, sus opciones ahora son dejar de trabajar, con las desastrosas consecuencias para su economía familiar y la economía poblana, llevarse a sus hijos con ellos o abandonarlos durante el día en manos inexpertas.

Se le olvida al presidente que los niños son la población mas vulnerable, más propensa a abusos físicos y sexuales, mas afectada por los cambios de ambientes y de afectos, más difícil de guiar y educar, más querida por nosotros, mas protegida por la leyes.

Y se le olvida también, que los niños sí votan…a través de toda la gente que a su alrededor saldrá afectada por la medida más drástica aplicada en contra de la estabilidad familiar: el cuidado de los menores.

@augustadrh

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Augusta Díaz de Rivera

Licenciada en Relaciones Internacionales UDLAP. Maestra en Políticas y Administración Pública Tecnológico de Monterrey. Diplomado en Migración y Gobernanza del CIDE. Fue Diputada local y federal. Actualmente Regidora de Puebla