• Municipios

Desde Tehuacán, piden a Sheinbaum frenar exportaciones chinas

  • Andrea Castillo
Un taller maquilero mantenía más de 3 mil trabajadores, ahora su personal se redujo a 351 personas
.

Desde el municipio de Tehuacán, la empresaria maquilera Luisa Krebs,  pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomar medidas para frenar la importación de productos textiles chinos, pues aseguró que el 80 % de las maquiladoras en al menos cinco municipios de la región han cerrado.

A través de un video en redes sociales, la empresaria comparó los costos que enfrentan los fabricantes mexicanos con los precios de los productos chinos ingresados de contrabando al país.

Señaló que un pantalón chino puede adquirirse por entre 60 y 80 pesos, mientras que para los empresarios mexicanos, un metro de tela nacional cuesta 90 pesos.

A esto se suman los gastos de corte, confección, lavado, empaque y transporte a la Ciudad de México, además de la custodia, ya que la región cuenta con algunas de las carreteras más peligrosas del país.

“Quiero comentarles que el transporte de Tehuacán a la Ciudad de México nos cuesta 2 pesos con 10 centavos por prenda, ya que se contrata un viaje especial, y la renta del camión asciende a 14 mil pesos”, expuso en su mensaje.

Indicó que los municipios más afectados por esta situación son Tehuacán, Ajalpan, San Francisco Altepexi, San Sebastián Zinacatepec y Santiago Miahuatlán.

Krebs, quien lleva 20 años en la industria del jean, detalló que su fábrica llegó a emplear a más de 3 mil trabajadores, pero actualmente solo mantiene 351 empleos.

Finalmente, hizo un llamado a la presidenta de México para implementar acciones eficaces que frenen la venta de productos extranjeros en el país, ya que, según explicó, no solo la industria textil se ve afectada, sino también otros sectores comerciales. (RC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: