• Cultura

¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?

  • Paola Morales Calderón
En Puebla se realizará la 11ª edición del Festival de Huehues del 13 al 23 de febrero
.

La capital poblana celebra la 11ª edición del Festival de Huehues, que se realizará del 13 al 23 de febrero. Este evento no sólo incluye danzas tradicionales, sino también talleres, exposiciones, presentaciones de libros y documentales.

Dicha edición terminará con un desfile el 23 de febrero, en el que más de 700 danzantes de los barrios de Xanenetla, El Alto y Xonaca recorrerán el Centro Histórico, pasando por la avenida Juan de Palafox y Mendoza y la calle 10 Norte.

Cada región del estado ofrece su propia versión de esta tradición, con danzas, desfiles y representaciones históricas. Las fechas varían dependiendo de cada lugar, pero todas las celebraciones se llevan a cabo antes del inicio de la Cuaresma, en el periodo comprendido entre el jueves Lardero y el martes de Carnaval.

Carnaval de Huejotzingo

Uno de los carnavales más importantes de Puebla es el de Huejotzingo, que se celebrará del 1 al 4 de marzo. Con más de siglo y medio de tradición, este carnaval comenzó su preparación con la Pega del Bando el 5 de enero.

Entre sus eventos más esperados destacan "El Robo de la Dama" y "La Quema del Jacal", representaciones teatrales que recrean hechos históricos.

Carnaval de San Pedro Cholula

El Carnaval de San Pedro Cholula se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo, pero las festividades comenzaron desde el 16 de febrero con la tradicional Pega del Bando y continuarán con eventos como el desfile de "Mascaritas", en el que los participantes recorren las calles, visitan panteones y lucen disfraces de colores.

Carnaval de Huauchinango

Del 1 al 4 de marzo, Huauchinango celebrará su carnaval con un programa que incluye desfiles, música en vivo, danzas tradicionales, concursos de disfraces, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

Feria Tecomatlán 2025

En la Mixteca poblana, el municipio de Tecomatlán celebrará su tradicional feria del 2 al 9 de marzo. Este evento contará con una variada cartelera de espectáculos culturales gratuitos, además del carnaval más grande de la región, con carros alegóricos y danzantes llenando las calles.

Asimismo, en San Jerónimo Xayacatlán, el Carnaval de Joc-lo se llevará a cabo el 2 de marzo, iniciando el domingo anterior al Miércoles de Ceniza y finalizando en la madrugada del martes y miércoles, con bailes y verbenas populares. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: