- Municipios
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda Presidencial
Durante su toma de protesta como presidente auxiliar de San Sebastián Villanueva, comunidad del municipio de Acatzingo, Eleazar Campos Carpio sorprendió al portar una Banda Presidencial.
Este distintivo es de uso exclusivo del Poder Ejecutivo federal, reservado únicamente para la presidenta Claudia Sheinbaum, conforme a la normativa vigente.
El artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional indica que la Banda Presidencial es una forma de presentación de la Bandera Nacional y un símbolo exclusivo del Poder Ejecutivo. Sólo puede ser utilizada por la Presidencia de la República, debiendo llevar los colores verde, blanco y rojo con el Escudo Nacional bordado en hilo dorado.
El Diario Oficial de la Federación establece que:
“La Banda Presidencial constituye una forma de presentación de la Bandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo federal, por lo que sólo podrá ser portada por el Presidente de la República, y tendrá los colores de la Bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color rojo a la franja superior. Llevará el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho del portador, y los extremos de la banda rematarán con un fleco dorado”.
El hecho ha generado controversia en redes sociales y principalmente entre los habitantes de la comunidad y observadores políticos, ya que la acción de utilizar un símbolo reservado para el máximo representante del Ejecutivo federal puede interpretarse como una falta de respeto a los protocolos oficiales.
Conforme a la Ley Orgánica Municipal, el cargo de presidente auxiliar tiene funciones específicas enfocadas en colaborar con el ayuntamiento para garantizar el orden, la seguridad y la paz social en la comunidad.
Hasta la edición de esta nota, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades municipales de Acatzingo respecto a este hecho.
El hecho podría traer sanciones, por lo que se prevén aclaraciones por parte de instancias superiores, dado que el uso indebido de símbolos nacionales puede ser motivo de procedimientos legales o administrativos. (MIG)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 7 horas 43 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 7 horas 50 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 8 horas 13 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 8 horas 35 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 10 horas 21 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 10 horas 33 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 10 horas 51 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 10 horas 57 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 7 horas 37 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 8 horas 2 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 8 horas 14 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 8 horas 38 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 8 horas 57 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 9 horas 24 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 9 horas 41 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 10 horas 1 min