- Ciudad
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San Aparicio
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad la validez de los plebiscitos en 15 juntas auxiliares de la capital, para que este domingo 9 de febrero puedan rendir protesta los candidatos que ganaron.
Sin embargo, en el listado aprobado este día no aparece el aval del plebiscito en las juntas de San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio.
#ÚLTIMAHORA El Cabildo de Puebla aprueba, por unanimidad, la validez de las elecciones en 15 juntas auxiliares de la capital; en el listado no aparecen San Miguel Canoa ni San Sebastián de Aparicio.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) February 9, 2025
Vía: @ODanielSandoval pic.twitter.com/EZcYMY5QwL
Los plebiscitos aprobados fueron:
- Ignacio Romero Vargas
- Ignacio Zaragoza
- La Libertad
- La Resurrección
- San Andrés Azumiatla
- San Baltazar Campeche
- San Baltazar Tetela
- San Felipe Hueyotlipan
- San Francisco Totimehuacán
- San Jerónimo Caleras
- San Pablo Xochimehuacán
- San Pedro Zacachimalpa
- Santa María Guadalupe Tecola
- Santa María Xonacatepec
- Santo Tomás Chautla
El periodo que comprenderán los candidatos que ganaron el plebiscito en las 15 juntas auxiliares de Puebla capital será de febrero 2025 hasta enero de 2028.
Cabe destacar que como se mencionó en la sesión extraordinaria de este domingo, tenían como fecha límite este 9 de febrero para validar los plebiscitos, ya que este día deben rendir protesta.
Por otro lado, destaca que los plebiscitos de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, ambas situadas al norte de la capital, quedaron sin validez, luego de que el día de la votación hubo altercados como quema de urnas.
En este tenor es de destacar que el lunes el coordinador de Gabinete del gobierno estatal, José Luis García, anunció que se analizará una ley para que en los próximos plebiscitos de juntas auxiliares sea el Instituto Electoral del Estado (IEE) quien se encargue de la organización.
Esto con el fin de garantizar que el día de la votación haya garantías de que se va a llevar a cabo con pacifismo y haya un escrutinio de los plabiscitos de manera correcta. (MIG)