- Cultura
Muestra internacional de cine en Lenguas Originarias llega a Puebla
A través del cine se pueden contar muchas historias pero también puede ser un medio para mostrar la diversidad cultural que existe en el mundo.
Con este objetivo en Puebla se realizará la proyección de diversos largometrajes que forman parte del ciclo “Originaria, muestra internacional de cine en lenguas originarias”.
Este ciclo de cine reúne 14 largometrajes, cortometrajes y documentales que representan la diversidad lingüística de al menos 14 culturas del mundo.
Algunas de las culturas que serán representadas en esta muestra de cine pertenecen a países como México, Noruega, Groenlandia, Canadá, Brasil, España y Dinamarca.
El ciclo de cine dará inicio en el zócalo de la ciudad el viernes 6 de diciembre a las 19:00 horas con la proyección del film La sangre bárbara (2014) de Jesús Mario Lozano, en la que retrata la lucha y aspiraciones de una comunidad náhuatl ubicada en la sierra norte de Puebla.
Programación completa de la muestra de cine
Cinemateca Luis Buñuel – viernes 6 de diciembre a las 16:00 horas
- Refresco de uva en el estacionamiento: dirigida por Megan Kyak-Monteith
- Itu Ninu: de Itandehui Jansen
- Leonel y Leslie: dirigida por Paul Gray
Sábado 7 de diciembre
- 11:00 horas: La maldición de la abundancia - por Ewa Piotr
- 12:20 horas: Te Kuhame o te tupuna - dirigida por Leo Pakarati
- 14:00 horas: Tío Yim – de Luna Marán
- 15:30 horas: De que hablamos cuando hablamos de peces -dirigida por Egil Pedersen
- 15:50 horas: La Negrada – de Jorge Pérez Solano
- 19:00 horas: Dos veces colonizados – de Lin Alluna
Domingo 8 de diciembre
- 16:00 horas: Wauja onapa: canto wauja – dirigida por Pirathá Mars
- 16:30 horas: Nueva York, una ciudad más – de André Lopes y Joana Brandao
- 17:00 horas: El camino a seguir – de Marie Clements
- 19:00 horas: 45 años bordando resistencia – de Colectivo Tamachij, en el Teatro de la Ciudad.
La muestra de cine busca ser un espacio de reflexión sobre las historias y luchas de los pueblos originarios; cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura de Puebla, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y La Red de Investigación de las Américas. (JH)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 37 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 44 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 15 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 27 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 46 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 51 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 56 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 8 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 33 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 51 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 3 horas 18 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 36 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 56 mins