- Cultura
Monas y hojaldras; tradición y significado del pan de muerto en Tehuitzingo
Una de las temporadas más bellas del año es el Día de Muertos, se trata de una de las tradiciones más emblemáticas de México en la que se recibe a las almas de las personas que han fallecido.
Durante esta temporada uno de los elementos que no puede faltar es el pan de muerto cuya elaboración se remonta a la época prehispánica y que posee un importante significado.
El significado del pan de muerto
La hojaldra es el pan tradicional del Día de Muertos, su forma redonda simboliza el ciclo de la vida y la muerte, además es elaborado en la mayor parte de Puebla y México.
El pan de muerto se caracteriza por llevar pequeñas bolitas en la parte superior que, de acuerdo con la tradición representan los huesos o “canillas” de los difuntos.
De igual manera, los huesos hacen referencia al espíritu de las personas que han dejado el mundo terrenal; mientras que el ajonjolí representa las lagrimas de los vivos que lloran la partida de sus seres queridos.
¿Qué son las Monas y cuál es su significado?
El pan de muerto cuenta con diversas formas dependiendo de la región donde se elabora y las costumbres de los pueblos.
Tan solo en Tehuitzingo, municipio de la Mixteca de Puebla, se elabora un pan conocido como “Monitas” o “Monas”.
Este pan se caracteriza por tener la figura de una persona, en Tehuitzingo tienen dos formas que representan tanto a los difuntos adultos, como a los niños.
Las monas que se hacen con pequeños brazos y la forma de los pies, representan a los difuntos adultos y se colocan en las ofrendas del 28 de octubre y 1 de noviembre.
Mientras que las monas que son elaboradas con base redonda representan las almas de los niños que fallecieron y se acostumbra ponerlas en las ofrendas del 31 de octubre.
En Tehuitzingo, Puebla, don Omar Aguilar de la Panadería San Isidro, se ha dedicado a la elaboración del pan de muerto por 20 años.
Aunque es el primero de su familia en dedicarse al oficio de la panadería, él y otros panaderos del municipio mantienen viva esta tradición. (JH)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 3 horas 6 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 3 horas 13 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 3 horas 36 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 3 horas 58 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 5 horas 44 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 5 horas 56 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 6 horas 14 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 6 horas 20 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 1 seg
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 3 horas 25 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 3 horas 37 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 1 min
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 4 horas 20 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 4 horas 47 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 5 horas 4 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 5 horas 24 mins