- Entretenimiento
Mafalda celebra 60 años con ternura, rebeldía y vigencia sorprendente
Mafalda, la niña que odia la sopa y cuestiona al mundo, cumple 60 años de su primera aparición, el 29 de septiembre de 1964. Creada por Joaquín Lavado, más conocido como Quino, esta pequeña contestataria sigue vigente en todo el mundo, mostrando su rebeldía y ternura en cada viñeta.
Desde su nacimiento, Mafalda trascendió fronteras y lenguas, siendo un ícono no sólo en Argentina, sino en muchos otros países. Su humor crítico y su capacidad para abordar temas universales como la desigualdad, la política y las relaciones humanas han permitido que continúe siendo relevante seis décadas después. Aunque Quino dejó de dibujarla en 1973, la niña sigue viva en libros, exposiciones, documentales y, próximamente, una serie animada.
Hoy Mafalda cumple 60 Años!
— Mafalda (@MafaldaQuotes) September 29, 2024
Aquí la primera tira original de la Revista Primera Plana, publicada por Quino el 29 de Septiembre de 1964 #FelizCumpleMafalda pic.twitter.com/vlDsI0Rzrc
La popularidad de Mafalda se debe a su carácter irreverente, así como a la riqueza de sus personajes. Susanita, Manolito, Felipe y Libertad, cada uno con sus propias personalidades, representan estereotipos en los que los lectores se siguen reconociendo. Esta diversidad de caracteres añade profundidad a la obra, permitiendo múltiples lecturas y reinterpretaciones a lo largo de los años.
Isabella Cosse, historiadora y autora de un libro sobre Mafalda, destacó que el humor de Quino es atemporal porque trata temas que definen la condición humana. Esta capacidad de conectar con el público es lo que permitió que Mafalda se mantenga fresca y relevante, incluso en tiempos de cambios profundos en la sociedad.
— Mafalda (@MafaldaQuotes) September 1, 2024
Además de su humor, Mafalda toca temas que en los años 60 eran emergentes, como el feminismo y las confrontaciones generacionales. Estos tópicos, que entonces comenzaban a discutirse, hoy siguen siendo parte de la agenda social, reafirmando la vigencia de la tira.
A lo largo de los años, Mafalda ha sido traducida a más de 30 idiomas y sus aventuras han sido recreadas en diversos formatos. El año pasado se estrenó un documental sobre ella y se espera una nueva serie animada dirigida por Juan José Campanella para 2025. (LV)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 48 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 55 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 19 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 40 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 26 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 38 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 5 horas 2 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 42 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 2 horas 7 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 19 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 44 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 3 horas 2 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 3 horas 29 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 47 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 4 horas 7 mins