• Virales

Tres cafeterías para visitar en el Callejón de los Sapos en Puebla

  • Andrea Domínguez
El precio promedio por persona al consumir una bebida y un postre va de los 200 a los 250 pesos
.

¿Plan para ir a tomar un cafecito en el Centro de Puebla? Te recomendamos tres cafeterías que se encuentran en la zona del Callejón de los Sapos y que vienen con las tres B porque son buenas, bonitas y baratas.

Si quieres disfrutar de esta calle conocida por ser una de las más bellas de Puebla, donde se han grabado comerciales y películas, mientras tomas una rica bebida, ya sea fría o caliente, debes visitar estos lugares.

Santo Patrono

En primer lugar, te recomendamos el Santo Patrono, un café boutique ubicado entre la esquina de la calle 3 Oriente y la 6 Sur, donde disfrutarás de bebidas calientes o frías, su postre de la casa y demás alimentos. El promedio por persona de una bebida y un postre ronda entre los 200 pesos.

Azul Canela

El segundo lugar tenemos Azul Canela, que se encuentra a un lado del Santo Patrono; cuenta con dos entradas, una sobre la calle 6 Sur y otra sobre la 3 Oriente. Además de cafetería, también es hotel, no obstante, está abierto al público en general.

Su menú también incluye desayunos. El costo promedio por una bebida y un postre es de 200 a 250 pesos por persona.

Rehilete

El último lugar se llama Rehilete, su entrada es sobre la calle 3 Oriente y sus mesas se encuentran a la intemperie. También ofrece desayunos completos desde los 100 pesos; el costo por un café y postre ronda entre los 220 y 250 pesos por persona.

Cabe mencionar que este lugar ademar de contar con una diversidad en bebidas y postres, tiene una tienda de alimentos y artículos típicos de Puebla, así como de otras entidades de la República Mexicana.

Estas tres cafeterías en el Callejón de los Sapos, las podrás visitar acompañado o solo para disfrutar de una conversación, sentarte a disfrutar el paisaje o las decoraciones de estos lugares o simplemente ir a trabajar, dado que los tres cuentan con acceso a Internet, ¿qué otros lugares nos recomiendan visitar en Puebla?(AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: