• Salud

Puebla: en 2022 incrementaron las infecciones respiratorias e intestinales

  • Nancy Camacho
Además, la varicela pasó de 354 casos a 973; la influenza registró 328 enfermos en el 2021, y alcanzó 4 mil 585 el año pasado; el asma pasó de mil 17 casos a mil 338
.

Las infecciones respiratorias, las intestinales y el covid-19 fueron las enfermedades más frecuentes por las que se atendieron los poblanos en la Secretaría de Salud durante 2022, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). Todas mostraron un incremento de hasta 75 por ciento respecto del 2021.

De acuerdo con el informe publicado, se indica que el año pasado se brindó atención a los poblanos por 124 malestares como viruela, influenza, enfermedad pulmonar obstructiva, infecciones respiratorias agudas, úlceras, gastritis, sólo por mencionar algunas.

Te recomendamosCancelación NOMs salud: organizaciones y diputados fustigan determinación

Principales padecimientos que aumentaron

De enero a diciembre del 2022, se atendieron un total de 871 mil 323 infecciones respiratorias agudas, en comparación con los 495 mil 761 casos registrados en 2021, esto significó un incrementó 75.75 por ciento.

Otro padecimiento que mostró un aumento significativo fue el de las infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas, pues en 2021 se atendieron 149 mil 60 casos, mientras que en 2022 la cifra aumentó a 170 mil 385 casos, un incremento de 14.31 por ciento.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Los casos de covid-19 tuvieron un aumento del 21.9 por ciento, pues el 2021 se registraron 137 mil 45 casos y en 2022 la cifra aumentó a 165 mil 952 casos.

Respecto a las infecciones de vías urinarias se atendieron 130 mil 214 casos en 2021, mientras que en 2022 la cifra aumentó a 152 mil 969 casos, es decir, 17.48 por ciento más.

La gingivitis y enfermedad periodontal pasó de 30 mil 430 casos en 2021 a 56 mil 320 casos en 2022, un aumento del 85.8 por ciento.

Otras enfermedades que se atendieron en 2022

El documento muestra que otras enfermedades que registraron un aumento fueron la obesidad, que pasó de 18 mil 711 a 24 mil 585 casos; conjuntivitis que, de registrar 20 mil 61 enfermos en 2021, pasó a 23 mil 311 el año pasado; la diabetes mellitus tipo 2 paso de 12 mil 128 pacientes a 17 mil 9.

Mientras que la varicela pasó de 354 casos a 973; la influenza registró 328 enfermos en el 2021, y alcanzó 4 mil 585 el año pasado; el asma pasó de mil 17 casos a 1 mil 338.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica pasó de 11 pacientes a 84 y la hipertensión arterial tuvo 12 mil 489 casos en 2021 y en 2022 registró 16 mil 769. Es así que las infecciones respiratorias, intestinales y covid-19 aumentaron en 2022 respecto de 2021.

Tags: 

Comentarios de Facebook: