- Gobierno
Popocatépetl: autoridades de Tochimilco y Atlixco revisan rutas de evacuación
Debido a la persistente actividad del volcán Popocatépetl, en los municipios de Tochimilco y Atlixco hoy las autoridades llevaron a cabo recorridos para identificar las rutas de evacuación en caso de emergencia.
El reporte de 24 horas actualizado a las 11:00 de la mañana de este lunes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres registró cinco explosiones menores ayer a las 14:13 horas; a las 14:39 horas; a las 23:12 horas; y hoy a las 00:33 y 00:51 hora local.
Te recomendamos: Cholula: cae ceniza de grano grueso; la confunden con piedras volcánicas
Ocho explosiones más consideradas como moderadas ayer a las 12:53 horas; a las 14:44 horas; a las 16:08 horas, a las 19:41 horas y hoy a las 03:52; a las 05:12 horas; a las 06:17 y 08:52 horas.
Asimismo, 217 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza; contabilizándose 455 minutos de tremor, el cual es un tipo de movimiento sísmico asociado a la circulación interna del magma en los volcanes, cuya característica radica en la semejanza a vibraciones del suelo.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Atlixco y Tochimilco: autoridades llevan a cabo recorridos de seguridad
Autoridades de los municipios de Atlixco y Tochimilco realizaron recorrido durante la mañana tras las explosiones registradas en el volcán Popocatépetl de este lunes.
Por parte de Atlixco, el recorrido se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Coordinación General de Protección Civil del Estado y autoridades del municipio.
La revisión tuvo como objetivo recorrer las rutas de evacuación por las localidades de San Pedro Benito Juárez, la Agrícola Ocotepec, San Juan Ocotepec y Guadalupe Huexocuapan.
Allí se instruyó a pobladores sobre temas de prevención para evitar afectaciones en la salud y solicitaron no hacer caso de rumores estar atentos de las indicaciones por canales oficiales.
En tanto que personal de Protección Civil de los municipios de Tochimilco y de Atzitzihuacan coordinaron recorridos hace unos días por las rutas de evacuación 8, 9 y 10 que son las que corresponden a las localidades de Tochimilco, ubicadas cerca del cráter del volcán.
En este sentido, el número de la población identificada en riesgo en el estado de Puebla, por estar ubicadas en “Zona De Peligro Mayor”, en caso de contingencia respecto a la actividad del volcán Popocatépetl, es de 56 mil 394 personas.
La población pertenece a 24 comunidades de seis municipios de la entidad poblana, según el documento Programa Especial para Contingencias del Volcán Popocatépetl emitido por el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación y la Coordinación General de Protección Civil.
Según el análisis del documento, basado en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se trata de las comunidades de San Mateo Ozolco, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuitlalpan, San Pedro Atlixco, San Baltazar Atlimeyaya, Metepec, San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, colonia Agrícola Ocotepec, Guadalupe Huexocuapan, San Miguel Ayala, San Jerónimo Coyula, La Magdalena Yancuitlalpan, Tochimilco, San Juan Tejupa, Santa Catalina Cuilotepec, Santa Catalina Tepanapa, San Martín Zacatempa, San Miguel Tecuanipa, Santiago Tochimizolco, San Francisco Huilango, Santa Cruz Cuautomatitla y San Antonio Alpanocan.
De los municipios de Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Juan Tianguismanalco, Atlixco, Tochimilco y Atzitzihuacan.
También se han establecido 10 rutas de evacuación que parten principalmente San Buenaventura Nealtican y San Jerónimo Tecuanipan, hacia el centro de San Andrés Cholula; así como de localidades de los municipios de Atlixco, Santa Isabel Cholula y San Juan Tianguismanalco, a la capital poblana; y de las localidades de Atlixco, Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula a Izúcar de Matamoros.
De igual forma, están establecidos 205 puntos en toda la entidad que fungirán como refugios temporales, con una capacidad para albergar hasta 85 mil 168 personas; los cuales se encuentran en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Juan C. Bonilla, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tepeojuma, Amozoc, Acajete, Tepeaca, Chietla, Atzala, Huehuetlán El Chico, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador El Verde, San Miguel Xoxtla, San Pedro Tlaltenango, San Matías Tlalancaleca, Tepatlaxco de Hidalgo, Tlahuapan.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 5 horas 40 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 6 horas 3 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 6 horas 25 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 8 horas 11 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 8 horas 23 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 8 horas 41 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 8 horas 47 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 horas 27 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 5 horas 52 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 6 horas 4 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 horas 28 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 6 horas 47 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 7 horas 14 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 7 horas 31 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 7 horas 51 mins