• Ciudad

Desfile del 5 de Mayo 2023: colorido, gallardo y familiar, así se vivió

  • Nancy Camacho
Los charros, montados en sus caballos, dedicaban besos que hacían suspirar a las mujeres
.

Majestuoso, colorido, pleno de gallardía y en un ambiente familiar, así se vivió el desfile militar conmemorativo del 161 aniversario de la Batalla de Puebla. Durante dos horas, el bulevar 5 de Mayo fue tomado por militares y sus vehículos, alumnos de diversas escuelas del estado, charros y sus caballos. Todos estaban prestos a celebrar la gesta heroica del Ejército de Oriente contra los franceses de aquel 5 de mayo de 1862.

La gente comenzó a llegar al punto desde las 7:00 horas para tener un buen lugar y cubrirse del sol y observar a detalle el desfilar gallardo de estudiantes y personal militar.

Te recomendamos: Ambulantes venden sillas hasta en 150 pesos en Desfile del 5 de Mayo

Pronto el bulevar se vio atiborrado de gente que se encontraba detrás de las vallas portando globos, confeti, cartulinas, pancartas, todo para recibir a los contingentes. En punto de las 12:00 horas comenzó el desfile cívico-militar desde el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El contingente del Heroico Colegio Militar encabezó la marcha.

Entonces comenzó la euforia, al ver a los militares la gente los saludaba a voces, otros incluso gritaban "hola" "adiós" y hubo hasta quienes les lanzaron chiflidos.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Alrededor de seis mil elementos del personal de Sedena, Fuerza Aérea y Marina trajeron a la memoria a aquel Ejército de Oriente que no dudó en defender su nación en la histórica batalla en los Fuertes de Loreto y Guadalupe. 

La Escuela Médico Naval, La Armada de México, La Marina, Guardia Nacional, La Academia de Policía y el Bachillerato de seguridad ciudadana fueron los contingentes más ovacionados por los poblanos.

El fuerte calor no impidió que los poblanos disfrutaran de una gran fiesta con el desfile cívico-militar y varios compraban comida con los ambulantes.

Tras la milicia siguieron los contingentes de marchistas disfrazados de elementos de Ejército Francés, así como de xochiapulcas y zacapoaxtlas; les continuaron los primeros carros alegóricos alusivos a la cultura azteca y los voladores de Papantla que colorearon el desfile en Puebla.

Tocó el turno a los contingentes de las instituciones participantes, acompañados de sus bandas de guerras, carros alegóricos que representaron diversos momentos de la historia de México y las estudiantes con panderos, banderas y bastones, que destacaban por sus coloridos trajes.

Estudiantes y maestros marcharon con gallardía, sus familias, apostadas entre el público, los celebraban con porras, gritos, aplausos y hasta algunos "vivas”. 

Las bandas de música y de guerra fueron las encargadas de amenizar el desfile; entre el público la gente aplaudía, cantaba y hasta bailaba al ritmo de las melodías que interpretaban los jóvenes estudiantes.

Tocó el turno de los charros, que montados en sus caballos no dejaron de saludar a la gente, incluso dedicaban besos que hacían suspirar a las mujeres. Por su parte, las charras lucieron sus elegantes vestidos, que provocaron los piropos de los hombres.

El desfile del 5 de Mayo 2023, colorido, gallardo y familiar, concluyó alrededor de las 14:00 horas, evento que volvió a reunir a cientos de familias poblanas que, desde temprana hora, se dieron cita en las calles de la ciudad de Puebla para observar los contingentes y disfrutar un año más de la gesta heroica que marcó la historia de Puebla.

Tags: 

Comentarios de Facebook: