- Ciudad
Sábado de Gloria 2023: ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua en Puebla?
Con la llegada de la Semana Santa, el tan esperado Sábado de Gloria se encuentra cada vez más cercano; en esta fecha muchos mexicanos acostumbran mojarse para purificar su alma y limpiar sus pecados, aunque con el paso de los años se ha convertido también en un acto de diversión.
No obstante, la carencia de este líquido ha llevado a las autoridades a sancionar el desperdicio del agua y la ciudad de Puebla no es la excepción, puesto que el alcalde Eduardo Rivera Pérez advirtió que habrá sanciones para quienes desperdicien o utilicen de manera incorrecta el agua este Sábado de Gloria.
Te recomendamos: CONAGUA alerta por nadar en presas, lagunas y ríos en Puebla
Rivera Pérez manifestó que con motivo de las celebraciones de Semana Santa, específicamente del Sábado de Gloria, el ayuntamiento hará recorridos en colonias, barrios y fraccionamientos del municipio con el fin de detectar y prevenir posibles infracciones por desperdicios de agua.
Multas por desperdiciar agua en Puebla
El edil panista exhortó a la población a dar un uso eficiente y responsable al vital líquido, a fin de evitar sanciones, pues el uso irresponsable o desperdicio de agua en lugares públicos tendrá una sanción que va de los 05 a los 60 UMA (de los 518 a los 6 mil 224 pesos); en caso de ser necesario, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) remitirá al infractor o infractora al Juzgado Cívico para un arresto de 36 horas.
"Se sancionará el desperdicio de agua, por aquello del tema del Sábado de Gloria como se acostumbra, con multas. Protección Civil está realizando las supervisiones estructurales a los templos donde participe la procesión y las inspecciones de tanques de gas, instalaciones eléctricas de las diferentes atracciones que se instalen en estas celebraciones", dijo.
También lee: Actividades de Semana Santa en Puebla: cuáles son
También habrá multas por vender alcohol
Asimismo, pidió a la población denunciar a las personas que vendan alcohol en la vía pública, toda vez que está acción está prohibida.
Dijo que la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, encabezada por Enrique Guevara Montiel, así como la Secretaría de Gobernación, dirigida por Jorge Cruz Lepe, estarán supervisando está semana las juntas auxiliares, además de que revisarán que los establecimientos comerciales den cumplimiento a horarios y no incurrir en ampliación de giro.