• Nación

¿Si comes pollo o huevo contaminados con H5N1 te puedes contagiar?

  • Redacción/Excélsior
Autoridades han dejado clara la postura acerca de la gripe aviar y las formas de contagio
.

El tema de la gripe aviar H5N1en México cobró mucha importancia en los últimos días, esto a raíz de que, en una granja ubicada en Montemorelos, Nuevo León, fue detectada un brote de esta enfermedad que ataca a aves de corral

Y si bien las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) descartaron algún tipo de peligro para quienes consuman pollo o huevo, aún existen personas que no quieren pecar de confiadas y han expresado su desconfianza por ingerir dicho producto.

Te recomendamos: Influenza aviar podría afectar el corredor avícola Tehuacán-Tecamachalco

De acuerdo con Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CNC) no existe evidencia de que alguna persona se haya contagiado por influenza aviar a partir de que haya comido productos de ave debidamente cocinados, según lo publicado en una nota del diario Excélsior.

En cambio, las precauciones sobre este tipo de producto deben de enfocarse a la manipulación de carne cruda y huevo, ya que este tipo de alimentos crudos sí pueden contener el virus, así que hay que tomar todas las medidas para evitar contraer la enfermedad, por ejemplo, lavar tus manos con agua tibia y jabón después de manipular carne de pollo o huevos.

Leer más: Alerta nueva cepa de influenza H3N2: estos son los síntomas

En el espacio de trabajo también debe de prevalecer la higiene, así que tablas, cuchillos, platos y demás, deben de estar limpios antes y después de que entren en contacto con carne cruda y blanquillos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: