- Economía
Hasta 2025 PIB per cápita retomará niveles de 2018: Enrique Cárdenas
La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Puebla, tuvo como invitado especial a Enrique Cárdenas Sánchez, excandidato independiente a la gubernatura del Estado de Puebla y presidente del Comité Ejecutivo de la Organización Civil “Signos Vitales”, para participar en la cátedra prima titulada, “La economía actual y sus perspectivas”.
Durante su ponencia, Cárdenas disertó acerca del estado de la economía nacional a partir de algunos indicadores clave, alertando acerca de la importancia de las decisiones en materia de política económica que se han tomado en el pasado y recientemente en nuestro país.
Te recomendamos: Anáhuac Puebla impulsa la formación de nuevas generaciones
Compartió entre otros temas, que a partir del 2019 se empezó a crecer en términos negativos, la caída del PIB causada por la pandemia del covid 19 fue de alrededor de -18% en términos reales y el pronóstico indica que hacia 2024 o 2025, el PIB per cápita retomará los niveles de 2018. Durante la primera mitad de 2022, el PIB per cápita es semejante al observado en 2015.
Cárdenas, planteó las siguientes perspectivas como resultado de la coyuntura económica que vive México:
- La economía se recupera muy lentamente de la crisis originada por la pandemia de covid-19.
- El combate a la inflación desacelera la demanda e incrementa el costo financiero de la deuda en 133.8 miles de millones de pesos adicionales en 2022.
- El empobrecimiento de la población y de la clase media dificulta la recuperación del consumo.
- La incertidumbre por la volatilidad y la baja credibilidad en el estado de derecho inhibe la inversión, tanto nacional como extranjera.
- La guerra en Ucrania, el covid en China y las fallas en las cadenas de suministro provocarán menos crecimiento mundial, lo que genera un ambiente adverso para México.
- Las consultas con Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC y los resultados del panel de controversias serán onerosos en dinero y reputación.
Bajo este contexto, señaló “Si se aprovechan las oportunidades por encima de las condiciones adversas, México recuperará su nivel de producción per cápita hacia 2024 o 2025, lo que significará ocho años perdidos para el país” y reflexionó que como ciudadanos debemos fortalecer las instituciones que regulan el accionar del gobierno para propiciar que los cambios de timón no afecten lo construido por anteriores administraciones poniendo en riesgo el futuro.
Sugerimos leer: Licenciatura de Finanzas de Anáhuac Puebla logra Nivel 1 Plus del CENEVAL
Para la Anáhuac Puebla, este tipo de espacios permite enriquecer la formación académica a través del acercamiento con especialistas que fortalezcan sus conocimientos y ofrecer a su vez, un diálogo de reflexión, encuentro y discusión sobre temas de actualidad.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 3 horas 43 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 3 horas 49 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 4 horas 13 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 4 horas 34 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 6 horas 20 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 6 horas 33 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 6 horas 51 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 6 horas 56 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 36 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 4 horas 2 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 4 horas 13 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 38 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 4 horas 56 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 5 horas 23 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 5 horas 41 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 6 horas 1 min