- Cultura
Maestros artesanos expondrán sus saberes en el Amparo
El Museo Amparo anunció que entre sus próximas actividades se encuentra la demostración del trabajo que realizan cuatro artesanos originarios del estado de Puebla, entre las que se encuentran el proceso de la talavera, la marquetería, el papel picado y los textiles.
De acuerdo con lo informado por la institución privada, se trata de un programa organizado a propósito de la exposición “Grandes Maestros Del Arte Popular Mexicano”, la cual se inauguró a principios del mes de agosto y permanecerá hasta noviembre de este año.
También lee: En Puebla abren nuevo espacio independiente dedicado al arte
“Cuatro grandes maestros del Arte Popular del estado de Puebla” es el nombre de esta actividad que se llevará a cabo los sábados y domingos de septiembre y octubre en el Patio Prehispánico del Museo Amparo (avenida 2 Sur, 708, Centro Histórico de Puebla).
La duración de estas demostraciones será de cinco horas, empezando a las 12:00 pm y terminando a las 5:00 pm; en cuanto a la entrada, será abierta al público.
A continuación, la agenda de actividades, así como el nombre y lugar de origen de los artesanos, entre los cuales solo se encuentra una mujer, la maestra Cecilia Lino:
Marquetería a cargo del maestro Manuel Robles, originario de Puebla, Puebla.
Sábado 10 y domingo 11 de septiembre de 12:00 a 17:00 horas en el Patio Prehispánico del Museo Amparo.
Talavera a cargo del maestro César Torres, originario de Puebla, Puebla.
Sábado 24 y domingo 25 de septiembre de 12:00 a 17:00 horas en el Patio Prehispánico del Museo Amparo.
Textiles a cargo de la maestra Cecilia Lino, originaria de Hueyapan, Puebla.
Sábado 8 y domingo 9 de octubre de 12:00 a 17:00 horas en el Patio Prehispánico del Museo Amparo.
Papel picado a cargo del maestro Humberto Trejo, originario de Pahuatlán, Puebla.
Sábado 22 y domingo 23 de octubre de 12:00 a 17:00 horas en el Patio Prehispánico del Museo Amparo.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 4 horas 16 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 4 horas 51 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 5 horas 29 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 5 horas 58 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 6 horas 1 min
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 6 horas 27 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 6 horas 30 mins
Destacadas
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 21 mins 3 segs
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 1 hora 32 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 1 hora 47 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 1 hora 54 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 2 horas 1 min
-
A pesar de Trump, migrantes mixtecos viajan a EU con visas de trabajoMunicipiosHace: 2 horas 6 mins
-
Estudio revela que X es la red social con mayor discurso de odioMundoHace: 2 horas 24 mins