- Cultura
Arte popular mexicano, nueva exposición del Museo Amparo
El Museo Amparo y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., presentan la exposición “Grandes Maestros Del Arte Popular Mexicano”, colección que forma parte del Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Citibanamex, iniciado en 1996.
“Grandes Maestros Del Arte Popular Mexicano” ha marcado un hito en su ámbito y actualmente es considerado un referente del arte popular mexicano a nivel nacional e internacional. La primera exposición de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano fue realizada en 1998, y al siguiente año se presentó la publicación.
¿Qué es el arte popular?
El arte popular se refiere a las expresiones estéticas que son el resultado espontáneo de la vida cultural de los pueblos, y abarca las creaciones y las técnicas con las que los artistas populares expresan su inspiración. Sus senderos nos permiten recorrer un enriquecedor camino de ida y vuelta. Ante estas obras descubrimos lo propio y lo ajeno, en donde se mezclan territorio, tradición, redes de comunicación, lenguas y concepciones del mundo.
Lee también: Las colecciones que preserva el Museo Amparo
La presente muestra y la publicación que la acompaña, son una toma de conciencia sobre la importancia de preservar las tradiciones y apreciar el arte popular como expresión artística, de contribuir al reconocimiento de los Grandes Maestros y el valor de sus piezas en el mercado, sin olvidar que todo ello no debe entenderse únicamente desde una perspectiva estética, sino también en su dimensión económica y social, como un medio de desarrollo clave para mejorar la calidad de vida de los creadores y su entorno.
El arte popular es un vehículo de progreso y una oportunidad de empleo que los artistas desempeñan con orgullo y sentido de pertenencia a su comunidad. Dentro del conjunto de las industrias culturales, el arte popular es la llave de una vida mejor para muchas mujeres y hombres que combinan tradición, excelencia e innovación.
Este proyecto resultó exitoso en México porque alertó sobre la importancia de atender el tema e insistió sobre la noción de Arte, sin prefijos ni sufijos. Por otra parte, les dio nombre y apellido a sus productores y alentó la generación de nuevos esquemas de desarrollo.
Fomento Cultural Citibanamex ha beneficiado a un número importante de artistas, creando una metodología susceptible de ser reproducida en diversas comunidades y que a la larga resultó ser la base de expansión del proyecto.
El programa arrancó con una serie de acciones enfocadas hacia el apoyo directo a los talleres con actividades de capacitación e infraestructura en las diversas áreas de trabajo, su difusión y valoración por medio de exposiciones y publicaciones, además de una fuente de comercialización de las creaciones artesanales en un modelo integral de apoyo al arte popular. Desde 2016, para obtener un impacto mayor, se realizan también acciones para fortalecer políticas públicas a favor del sector.
La colección ha podido configurarse con gran riqueza y amplitud a través del seguimiento a los Grandes Maestros a lo largo de estos años, y a la compra sistemática con carácter curatorial, de 1999 a la fecha, de las obras de los artistas populares y las de sus hijos, sus mejores relevos generacionales.
Además, se ha tomado en cuenta la inclusión de nuevos creadores que aparecen en otras especialidades, revisando también la evolución de éstas. Hoy, como hace 20 años, es imperativo reconocer la labor de los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano con la intención de reforzar e incrementar los núcleos vivos de la producción artesanal.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 8 horas 11 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 8 horas 15 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 8 horas 26 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 8 horas 42 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 8 horas 48 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 8 horas 59 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 9 horas 8 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 9 horas 15 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 4 horas 28 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 4 horas 52 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 5 horas 2 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 5 horas 12 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 6 horas 25 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 6 horas 43 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 6 horas 46 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 6 horas 59 mins