• Municipios

Turismo Puebla: invitan las ferias del Huipil y el Café en Cuetzalan

  • Redacción e-consulta
Durante los 10 días de feria se prevé la llegada de 17 mil turistas y una derrama económica superior a 21 millones de pesos
.

Cuetzalan del progreso, el primer Pueblo Mágico de Puebla, que se destaca por su café de altura y sus tradiciones, llevará a cabo las ediciones número 57 de la Feria Nacional del Huipil y la 71 de la Feria del Café, en el marco de la fiesta patronal por San Francisco de Asís.

En rueda de prensa de la Secretaría de Turismo, el director municipal, Erwin Slim informó que, para este año, en el que Cuetzalan celebrará su 20 aniversario como Pueblo Mágico y el primero como Mejor Villa Turística, el municipio espera que estas celebraciones atraigan hasta 17 mil turistas que generarán una derrama económica de 21 millones de pesos.

Te recomendamos: ¿Qué hacer en Cuetzalan?, primer Pueblo Mágico en Puebla

A su vez, Javier Martínez, director de Desarrollo Rural, destacó que en la Feria del Café participarán 18 productores del aromático, además de por lo menos una decena de productores de miel de abeja melipona.

En tanto, Nanatzin Teresa Diego, representante de la mujer indígena cuetzalteca, resaltó que la Feria del Huipil es un escaparate que permite mostrar la habilidad de las y los artesanos del Pueblo Mágico, además de fomentar entre las nuevas generaciones el cuidado y promoción de sus costumbres, lengua y tradiciones.

Te sugerimos: Yolixpa en Cuetzalan: el festival con el que las penas son menos

En representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción TurísticaJuan Ramón Álvarez Cuspinera recordó que Cuetzalan, ubicado a 175 kilómetros de la capital del estado, cuenta con hermosos atractivos naturales como las cascadas Las Brisas, la Poza Pata de Perro, el ritual de Voladores, la zona arqueológica de Yohualichan y templos como la parroquia de San Francisco de Asís y el santuario de Guadalupe, así como una herencia cultural que lo distinguieron como el primer Pueblo Mágico de la entidad y reconocido el año pasado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como una de las mejores Villas del Mundo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: