- Nación
Detectan rezago educativo en primarias de NL por pandemia
Sofialeticia Morales Garza, secretaria de educación de Nuevo León, informó que dos de cada tres alumnos de primaria en la entidad presentaron un rezago educativo a causa del confinamiento de dos años obligado por la pandemia de covid-19, que les impidió tomar clases regulares.
La funcionaria presentó un estudio llamado “Pandemia silenciosa” en el que fueron evaluados 239 mil 579 estudiantes, 83 por ciento del total de segundo, tercero y cuarto grados de primaria, quiénes perdieron aprendizajes imprescindibles.
Detalló que presentan problemas para comprender un texto simple; cuatro de cada cinco alumnos de cuarto grado batallan para leer fluidamente un enunciado; uno de cada cinco niños de tercero no puede leer una palabra y tres de cada 10 no pueden sumar ni restar.
En consecuencia, Morales Garza anunció que aplicarán técnicas de reforzamientos de aprendizaje, en nivel preescolar, a través del juego; en primaria, con talleres lúdicos remediales los viernes de cada semana y en secundaria, con refuerzo de aprendizajes prescindibles.
Asimismo, habrá trabajos colectivos de aprendizaje en lectura, escritura, cálculo básico, pensamiento científico y habilidades socioemocionales.
Al comentar que es necesario el regreso presencial a las aulas, que fue anunciado desde el martes y confirmado hoy, explicó que el 90 por ciento de los profesores de la entidad ya cuentan con su esquema de vacunación completa y existe un porcentaje idéntico de escuelas abiertas que ya están listas para recibir estudiantes.
El gobernador Samuel García consideró que las consecuencias del encierro son devastadoras entre los niños que, de acuerdo a este estudio, desconocen fundamentos de aritmética cuando, a su nivel, ya deberían estar habilitados para practicarla.
Con información de Proceso.
Imagen unicef.org
Destacadas
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 3 mins 3 segs
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 1 hora 48 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 2 horas 1 min
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 2 horas 19 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 2 horas 25 mins
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 2 horas 44 mins
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 2 horas 59 mins
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 mins 34 segs
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 25 mins 11 segs
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 51 mins 53 segs
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 1 hora 9 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 1 hora 29 mins
-
De los 52 alcaldes que tiene Morena en Puebla, solo 14 están afiliadosPolíticaHace: 2 horas 7 mins
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 2 horas 31 mins
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 3 horas 9 mins