- Ciudad
Ciclistas apoyan fin de ciclovía pero piden otra a cambio
Colectivos ciclistas de la ciudad de Puebla están convocando a dos rodadas para manifestarse en contra de la desinstalación de la ciclovía elevada que se encuentra en el bulevar Hermanos Serdán.
A través de redes sociales ha comenzado a compartiste un cartel que invita a los ciclistas a manifestarse el viernes 14 de enero en Casa Aguayo a las 12 de la tarde, para ser escuchados por el mandatario local, Miguel Barbosa Huerta.
La segunda será para recorrer la ciclovía elevada el sábado 15 de enero a las 4 de la tarde.
Su principal exigencia es evitar eliminar la infraestructura ciclista con el lema “Ni un metro menos”. Aunque respaldan la desinstalación de la ciclovía elevada, solicitan que se planeé una estrategia para sustituir el espacio por un carril especial para bicicletas a nivel de piso.
El miércoles 5 de enero, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta expuso su intención de retirar la ciclopista y la rotonda si consigue el aval del ayuntamiento de Puebla, pues reclamó que la obra fue mal planeada y representa un “monumento a la soberbia”.
En entrevista para e-consulta, Héctor Cortés Hernández, maestro en Ingeniería Ambiental explicó que los ciclistas exigen al gobierno estatal más kilómetros de ciclovías para concientizar a la población sobre la movilidad en vehículos no motorizados.
“No debería suprimirse ni un metro de ciclovía de ningún tipo, tanto de la elevadas como a nivel de piso”, exige.
Cortés Hernández, colaborador de Vitalius abogados, Fundación Manu Vive y Ciudad Activa, aseguró que la ciclovía elevada sí debe eliminarse pues considera al ciclismo solo como un deporte recreativo y no como una alternativa de movilidad.
“Antes de que se desmantele la de Hermanos Serdán, que se construya otra. Aunque no nos gusta por razones técnicas, no debe eliminarse sin incluir una a nivel de piso”, declaró.
Al ser un espacio elevado, sólo puede ser utilizado como un área recreativa ya que no tiene conectividad con otras ciclovías y ha sido descuidada por el gobierno en turno debido a la falta de mantenimiento. Esto pese a que la movilidad es un derecho humano.
“Esta ciclovía es como un gimnasio al aire libre y no resuelve el tema de movilidad. Sí estamos de acuerdo en que se desmantele, pero no vamos a ceder a que se destruya y no nos quede nada”, sentenció.
El activista consideró que la inversión de 273 millones de pesos que invirtió el gobernador difunto, Rafael Moreno Valle, no fue suficiente para garantizar la utilidad de este espacio, pero esperan que este gobierno sea eficaz y abierto.
Por ello exigen a Miguel Barbosa que se construya un nuevo espacio antes de eliminar la vía elevada.
Recientemente la comunidad ciclista perdió 1.6 kilómetros de ciclovía en San Manuel.
El gobierno municipal panista frenó la ciclovía emergente del bulevar Circunvalación, lo que fue considerado una derrota para los ciclistas.
Por ello, proponen consultar la viabilidad de la ciclovía con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a nivel federal que dirige Román Meyer Falcón para obtener buenos resultados de planeación vial.
Actualmente, la ciclopista del bulevar Hermanos Serdán se encuentra oxidada por la falta de mantenimiento que no le ha dado el gobierno de Puebla.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 11 horas 14 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 11 horas 21 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 11 horas 44 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 12 horas 6 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 13 horas 52 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 14 horas 4 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 14 horas 22 mins
Destacadas
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 21 mins 14 segs
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 11 horas 8 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 11 horas 33 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 11 horas 45 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 12 horas 9 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 12 horas 28 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 12 horas 55 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 13 horas 12 mins