- Nación
Con pandemia, más violencia institucional y en redes contra mujeres
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) y el Colegio de México (Colmex) informaron que el confinamiento por covid-19 aumentó la violencia contra las mujeres en los servicios de procuración de justicia y el ámbito cibernético en al menos cinco entidades del país.
El análisis cualitativo se realizó durante julio de 2020 en cinco estados: Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Coahuila con el objetivo de conocer los tipos y modalidades de violencia que mujeres y niñas mexicanas vivieron durante el encierro.
De acuerdo con el estudio, durante el confinamiento se incrementó la violencia institucional, especialmente en los servicios de procuración de justicia, pues las mujeres fueron objeto de revictimización cuando acudieron buscar apoyo gubernamental y en los servicios de salud.
Las entrevistadas señalaron que la epidemia sirvió como pretexto para que los servidores públicos ejercieran violencia institucional y minimizaran las situaciones en que las mujeres han sido vulneradas.
De igual forma, destacaron un aumento de la violencia cibernética, en particular la extorsión y el uso de imágenes de mujeres, la cual se disparó durante los primeros meses al seguir las dinámicas digitales en donde fueron acosadas por personas a quienes enviaron material íntimo.
Informaron que a pesar de que autoridades locales implementaron programas de apoyo a las mujeres como líneas de emergencia o aplicaciones para crear alertas de seguridad, no se logró una operación óptima, por lo que las víctimas acudieron a grupos de apoyo de activistas.
Finalmente, apuntaron que el uso de redes sociales ha sido de gran ayuda para las activistas, ya que se formaron grupos de apoyo locales, así como se difundieron protocolos de ayuda y atención a víctimas de diversos tipos de violencia.
Con información de El Financiero.
Imagen: alumbramx.org
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 7 horas 9 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 7 horas 15 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 7 horas 39 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 8 horas 1 min
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 9 horas 46 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 9 horas 59 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 10 horas 17 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 10 horas 23 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 7 horas 2 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 7 horas 28 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 7 horas 39 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 8 horas 4 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 8 horas 23 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 8 horas 49 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 9 horas 7 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 9 horas 27 mins