- Municipios
Colectivo Visión Urbana audita infraestructura vial en Atlixco
El colectivo Visión Urbana conformado por atlixquenses, realizó una auditoría a la infraestructura que tienen las principales vialidades de esta ciudad, con el fin de conocer si son funcionales o no la mayoría de las rampas y áreas destinadas al tema de movilidad.
“El día de hoy realizamos una visita en la intersección de la calle 5 oriente y bulevar Ferrocarriles en compañía de Ahora Atlixco, para analizar un cruce peatonal que realizó el ayuntamiento de Atlixco”, describe el colectivo a un video que ha colgado en sus redes sociales.
“En el video mostramos fallas importantes de accesibilidad, así como la ausencia de infraestructura que realmente solucione los problemas existentes. Hoy en día la movilidad debe ser segura, accesible, eficiente, sostenible, con calidad, inclusión e igualdad”.
Después de un recorrido por el área mencionada en donde se encontraron con unos bolardos que impiden totalmente el tránsito para personas con silla de ruedas, andaderas, bastones y mujeres con carriolas, envían un exhorto a las autoridades locales actuales y entrantes, para que destinen los recursos necesarios y realicen las acciones adecuadas para garantizar la movilidad de todos los actores que convergen en la vía pública.
Cabe mencionar que la queja de los ciudadanos es constante por el mal estado en que se encuentran las calles de Atlixco, en específico las rampas, ya que son pocas las que realmente fueron pensadas y planeadas.
Sin embargo, la mayoría de rampas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, fueron realizadas durante el gobierno de José Luis Galeazzi Berra, cuando estaba a cargo del área de Servicios Urbanos, Roberto López. En ese entonces solo se buscó cumplir con la idea de una ciudad incluyente y sin ton ni son se picaron las banquetas para hacer las rampas, pero a los pocos meses quedó demostrado por el grupo “Rodando juntos”, que eran un peligro para quienes usan sillas de ruedas.
Aunado a esto, las aceras en la mancha urbana no están bien calificadas debido a la falta de mantenimiento, tamaño y saturación por objetos o personas, ya que algunas se van reduciendo hasta desaparecer debido a una mala planeación desde que se construyó la vialidad en cuestión.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 18 mins 11 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 24 mins 47 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 48 mins 22 segs
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 9 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 2 horas 55 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 8 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 26 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 31 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 11 mins 34 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 37 mins 9 segs
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 48 mins 36 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 13 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 32 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 1 hora 58 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 16 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 2 horas 36 mins