- Salud
Poblanos opinan que hay hospitales saturados y mala atención: ENSU
Cuatro de cada 10 personas entrevistadas en la capital poblana percibieron mala atención y saturación de pacientes en hospitales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el reporte del primer trimestre del 2021, el índice de servicio deficiente en unidades médicas fue de 48.3 por ciento, que está por arriba de la media nacional, de 43.4 por ciento.
La saturación hospitalaria se suma a la lista de problemas percibidos por mexicanos en sus ciudades, lo que evaluó por primera vez el INEGI y es el quinto problema más grave en las ciudades del país a un año de la pandemia del Covid-19.
De marzo de 2020, cuando inició la pandemia, hasta el último reporte del 18 de abril, en la capital 52 mil 118 personas se han contagiado de Covid-19 y han fallecido 5 mil 873.
Urgen a atender los baches
Otros problemas que observaron en su entorno los ciudadanos en la capital de Puebla son los baches y la falta de alumbrado público.
Los baches en calles y avenidas afectaron a 57.7 por ciento de los entrevistados y 48.4 por ciento indico que el alumbrado público es insuficiente .
En el caso de la delincuencia, que va desde robos, extorsiones, secuestros hasta fraudes, hubo afectaciones en el 55.7 por ciento de los entrevistados por el INEGI.
42.4 por ciento detectó fallas y fugas en el suministro de agua potable; 33.8 por ciento, vio parques y jardines descuidados; 27.4 por ciento, coladeras tapadas por acumulación de desechos y 21.7 por ciento vio deficiencias en la red pública de drenaje
En movilidad, los problemas reportados son calles y avenidas con embotellamientos frecuentes en opinión de 29.5 por ciento de los entrevistados mientras que 29.2 por ciento vio un servicio de transporte público deficiente.
Los mercados y centrales de abasto están en mal estado, según 19.4 por ciento; ,hay ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura, según 19.7 por ciento y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros, según 3.1 por ciento.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 2 horas 22 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 2 horas 28 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 52 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 3 horas 13 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 59 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 5 horas 12 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 5 horas 30 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 5 horas 35 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 2 horas 15 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 2 horas 41 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 52 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 3 horas 17 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 3 horas 36 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 4 horas 2 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 4 horas 20 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 4 horas 40 mins