- Nación
Coparmex ve rezago y pide participar en la vacunación
Frente a lo que llamó “la tarea titánica” de la vacunación contra el Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno federal a incluir a la iniciativa privada en esa tarea
Mantener un ritmo de vacunación de 4 mil vacunas al día no permitirá llegar a la meta del gobierno federal, por lo que es necesario que la autoridad dé oportunidad al sector privado de participar en esta campaña, dijo la organización empresarial.
Se requiere aplicar 320 mil vacunas al día para cumplir con la meta de aplicación en 5 fases para terminar en marzo de 2022.
“Convocamos a la suma de voluntades. La inclusión de la iniciativa privada en la distribución y en la logística es clave para cumplir con esta tarea titánica y llegar en este año a la meta trazada en el Plan de Vacunación”, planteó el presidente de la Coparmex, José Medina Mora en un comunicado.
Agregó que hay un rezago con respecto a los planes de vacunación de otros países, porque en México solamente el 0.07% de la población ya se inmunizó contra el coronavirus, al aplicarse 87 mil dosis, mientras que en Israel ya se vacunó a 20% de la población, en Reino Unido 3%, Emiratos Árabes 11%, entre otros.
“No podemos mantener el actual ritmo de 4 mil vacunas diarias. Si bien es alentadora la propuesta de aplicar 439 mil dosis en los próximos días a través de 10 mil brigadas, es importante hacer notar que se requieren de 320 mil vacunas al día para cumplir con las metas de vacunación en las 5 fases del plan. Adicionalmente habría que considerar que algunas vacunas requieren de 2 dosis por lo que este esfuerzo se debe duplicar”, señaló Medina Mora.
Explicó que deben conjuntarse los esfuerzos del sector privado y el público para “tener las vacunas en tiempo y forma, y que lleguen a la mayor cantidad de población posible”.
Además de que puede aprovecharse la infraestructura, la capacidad logística y la posibilidad de capacitar y entrenar al personal para lograr la meta de inoculación.
“La campaña de inmunización supondrá entonces una prueba titánica para el sistema de salud mexicano, ya que se debe vacunar al menos el 75% de la población, por lo que en este 2021 tenemos que apostar por una colaboración del sector público y privado, así como de toda la sociedad”.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 12 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 18 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 3 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 49 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 2 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 20 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 25 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 5 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 30 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 42 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 7 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 25 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 52 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 10 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 30 mins