• Municipios

Empleados de limpia en Izúcar exigen sueldo conforme a la ley

  • Elizabeth Román
Cada empleado del servicio de limpia percibe 85 pesos diarios
.

Este viernes, empleados de servicios públicos municipales de Izúcar de Matamoros protestaron debido al bajo sueldo que perciben, la falta de insumos de protección ante covid-19 y la supuesta represión en la que se encuentran por parte del ayuntamiento.

Aunque en un inicio se habló de que los trabajadores se irían a huelga esto quedó descartado, pues las autoridades municipales prefirieron llegar a un acuerdo con los afectados, ante la presión.

Los empleados señalaron al edil morenista, Benjamín Hernández Lima y a los regidores afines al edil por desatender al departamento de limpia, que son los encargados de los desechos del municipio:

“Nosotros solo queremos que nos respeten nuestros derechos como trabajadores lo que es el salario mínimo, servicio médico y refacciones para los carros, hasta el momento el presidente no nos ha dado lo que no merecemos conforme a la ley”, comentó uno de los empleados.

Nuestro sueldo es muy bajo y no tenemos el equipo para poder trabajar, queremos mejores condiciones para lo que tenemos, pues los camiones están en malas condiciones, para lo de la pandemia solo nos dieron tres cubrebocas de tela, pero aquí recibimos todo tipo de residuos y no tenemos el equipo necesario para trabajar y protegernos.

“Nosotros solo pedimos 300 pesos para los macheteros y 200 pesos para los choferes, pero ni eso nos quieren dar, uno como empleado solo gana 85 pesos al día, por lo menos pedimos llegar al salario mínimo, pero tampoco nos lo quieren dar”.

“El presidente quiere negociar nuestros derechos como trabajadores y eso no es justo, si son nuestros derechos”.

Al respecto el ayuntamiento solo se comprometió a aumentar el 3 por ciento del sueldo, pero no se habló de mejorar las condiciones de los camiones de basura.

Además, señaló que los empelados inconformes eran solo un grupo político que pretendía desestabilizar su gobierno en el siguiente comunicado:

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: