- Sociedad
Se unen empresa y sindicatos para pedir apoyo a gobiernos
Representantes de cámaras empresariales y líderes sindicales de Puebla se unieron para exigir medidas urgentes ante la crisis económica provocada por la pandemia del Coronavirus, tras solicitar estímulos fiscales sin que hayan obtenido respuesta favorable del gobierno del estado o de la federación.
En una cruzada por mantener empresas y sus respectivos empleos, este día se unieron a la exigencia los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Centro Empresarial Puebla- Coparmex, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y otras agremiados al Club de Empresarios de Puebla.
Se unieron a la petición dirigentes de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) y el Sindicato Industrial Ignacio Zaragoza.
Empresarios y sindicalistas expusieron en rueda de prensa la urgencia que tiene la iniciativa privada porque estas medidas se materialicen con urgencia ante la incertidumbre que ha llevado a más de 1 mil 500 empresas a cerrar sus puertas por la imposibilidad de seguir pagando a sus empleados.
La estrategia fue bautizada este día como el "Plan de Protección del Empleo y Empresas en Puebla", que plantea la suspensión de gravámenes como el Impuesto Sobre la Nómina, el Impuesto Sobre la Renta y e Impuesto al Valor Agregado, así como evitar las revisiones fiscales por parte de instancias estatales; promover una reducción significativa de los recibos de consumo de luz y agua y dar preferencia a empresas poblanas en licitaciones estatales.
Con el mismo fin, manifestaron la necesidad de crear un "acuerdo para la creación de una agenda de crisis ante el Covid-19 en favor de la estabilidad laboral y empresarial del estado de Puebla", en el cual pretenden participar los líderes empresariales y sindicales más importantes de la entidad, para trabajar en conjunto con la administración de Miguel Barbosa Huerta.
Señalaron que se unieron a las respectivas confederaciones nacionales para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que tome medidas en el rubro económico para atender la contingencia en todo el país, a través de estímulos pero también del fortalecimiento de planes económicos y de inversión extranjera.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 54 mins 21 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 57 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 24 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 46 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 32 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 2 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 8 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 47 mins 44 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 13 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 24 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 49 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 8 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 34 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 52 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 12 mins