- Economía
Extiende Volkswagen paro por Covid-19 hasta el 30 de abril
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria, la empresa Volkswagen de México anunció que el paro temporal de actividades en sus plantas de Puebla y Guanajuato se extenderá del 12 hasta el 30 de abril, periodo en el que se compromete a pagar el sueldo íntegro de los trabajadores.
A través de un comunicado emitido por la armadora, se informó que tomó la decisión a causa del decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado día 31 de marzo, donde se exhorta a suspender toda actividad no prioritaria.
"El paro temporal de actividades, que se comunicó el pasado día 20 de marzo y que contemplaba el periodo del 30 de marzo al 12 de abril, se extenderá y concluirá hasta el día 30 de abril, lo anterior a reserva de que esta información pueda ser modificada por las autoridades competentes", señaló la armadora alemana.
Agregó que de esta forma apoya la iniciativa de distanciamiento social del gobierno y a la que se ha sumado la sociedad en su conjunto, por lo que se busca que el personal de Volkswagen se mantenga en sus casas y evite salir a la calle para mitigar la cadena de contagio.
"La empresa mantendrá la remuneración íntegra de todos nuestros colaboradores en el periodo señalado en el punto 1 del presente documento y buscará los mecanismos de ley que nos permitan mitigar este enorme esfuerzo financiero, intentando en todo momento mantener, en la medida de lo posible, las fuentes de empleo que generamos en nuestras instalaciones de Puebla y Guanajuato", señala el comunicado.
Finalmente la firma alemana dijo confiar en las acciones que tome el gobierno federal para que se promueva el fortalecimiento financiero del sector privado y coadyuve a contar con una reactivación económica tan pronto como la emergencia concluya, esto ante los constantes cuestionamientos de la iniciativa privada local por la falta de apoyos.
Cabe señalar que en este paro de labores entran 14 mil trabajadores, de los cuales solo los de áreas administrativas han entrado en el esquema de “home office”, mientras que sectores como seguridad y mantenimiento seguirán laborando por ser áreas estratégicas.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 11 mins 49 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 18 mins 25 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 42 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 1 hora 3 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 2 horas 49 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 3 horas 1 min
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 20 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 25 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 mins 12 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 30 mins 47 segs
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 42 mins 14 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 7 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 25 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 1 hora 52 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 10 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 2 horas 30 mins