- Educación
Niega SEP haber reubicado a maestros por amenazas o violencia
El secretario de Educación Pública (SEP), Ignacio Alvízar Linares negó que la dependencia haya reubicado a algún maestro por causa de la inseguridad o que docentes hayan solicitado su cambio de escuela fuera de zonas como el Triángulo Rojo o colindantes con el estado de Veracruz.
En entrevista aceptó que ha habido por lo menos 20 docentes que trabajan en estas demarcaciones y que se han quejado por la situación de inseguridad que impera, pero subrayó que cada uno de los casos ha sido atendido por la SEP y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Los cambios se hacen normalitos. Nosotros no tenemos un cambio por algún tipo de violencia sino es un proceso natural”, respondió brevemente el funcionario estatal.
En la pasada convocatoria para ingresar al Servicio Profesional Docente, 1 de cada 4 plazas para los aspirantes se otorgó en municipios cercanos al Triángulo Rojo o de alto riesgo.
Tan sólo en las localidades caracterizadas por el robo de combustible -Quecholac, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Palmar de Bravo- se ofertaron 283 lugares para escuelas ubicadas en esta zona.
Alvízar Linares confesó que ha habido escuelas o docentes que han recibido algún tipo de mensaje con el que sienten amenazada su seguridad, ante quienes inmediatamente se acercan para brindar la asesoría legal correspondiente.
“Hemos recomendado que se levanten las denuncias correspondientes, he pedido al secretario de Seguridad Pública que nos ayude para mantener la seguridad. Nosotros actuamos dentro de nuestras posibilidades y alcances porque nosotros sólo hacemos educación”, puntualizó.
El funcionario dijo que también se han dado casos de amenazas a docentes que laboran en instituciones de la capital y dijo que son “pocas” la veintena de quejas de las que se tiene información.
Foto / Agencia Enfoque