• Economía

Casi 5 mil unidades dejaría de fabricar Audi por paro técnico

  • Ana Fernández
La medida inició el pasado 24 de septiembre y concluye este viernes, según informaron trabajadores y la representación sindical
.

Al menos 4 mil 890 unidades del modelo Q5 dejarán de fabricarse en Audi México, situada en San José Chiapa, como resultado de las dos semanas de paro técnico que aplicó la armadora desde el pasado 24 de septiembre y que concluirán el 5 de octubre.

De acuerdo con versiones de los trabajadores y del propio líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), Álvaro López, más de 3 mil 800 obreros están involucrados en esta medida implementada por los directivos de la transnacional.

El objetivo es brindar mantenimiento a las líneas de producción para la fabricación de la nueva versión de la Q5 que ya había anunciado con anterioridad el sindicato de trabajadores pero que no ha sido confirmada por directivos de la planta.

El último paro técnico que se registró en la armadora de los cuatro anillos fue en la segunda quincena de julio  y alcanzó al 60% de los más de 4 mil técnicos que laboran en esta planta automotriz.

Pese a paro, se rebasará la producción

Según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), de enero a agosto se fabricaron 123 mil 815 unidades tipo SUV desde San José Chiapa; tan sólo en el último mes fueron 15 mil 160 camionetas.

El ritmo de producción, según esta última cifra, es de 489 unidades diarias por lo cual, considerando las dos semanas de paro técnico, la factoría habría dejado de ensamblar 4 mil 890 unidades.

A pesar de esta baja el sindicato no prevé que la meta de producción de más de 170 mil Q5 para este año sea afectada por este y otros paros técnicos a los que ha recurrido la planta. El último, registrado en julio, se prolongó por tres días.

El volumen de producción con el que Audi cerró el segundo cuatrimestre del año reflejó el cumplimiento del 72.5% de la meta anual, por lo cual de septiembre a diciembre la armadora tendría que ensamblar 46 mil 185 autos para cumplir la meta.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: