- Nación
Zuckerberg revela que Cambridge Analytica le robó sus datos personales
Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, aseguró que durante el robo de datos que realizó Cambridge Analytica hasta a él le robaron datos personales.
La empresa Cambridge Analytica está acusada de haber utilizado ilegalmente datos de 87 millones de usuarios de Facebook para influir en las elecciones de Estados Unidos.
El dueño de Facebook compareció ante el Congreso norteamericano y ofreció disculpas por el robo de datos que sufrió su empresa.
Frank Palloney, un legislador demócrata de Nueva Jersey, le preguntó a Mark Zuckerberg cómo pueden los usuarios proteger sus datos si Facebook no puede hacerlo.
“¿Cómo pueden los consumidores tener control sobre sus datos cuando Facebook no tiene control sobre los datos?”.
Mark Zuckerberg aseguró que Facebook sí tiene controles de privacidad y están al alcance de cualquier usuario.
“Cada vez que alguien elige compartir algo en Facebook (...) hay un control. Allí mismo. No está enterrado en ningún lugar dentro de la configuración, sino allí mismo”.
Cambridge Analytica fue creada en 2013 con 15 millones de dólares que aportó Robert Mercer, protector de Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump.
Robert Mercer pretendía recoger datos online y crear con ellos perfiles de los votantes, fichas que sirven para dirigir la publicidad electoral.
Cambridge Analytica asegura que la prioridad no es la edad, sexo o raza del votante potencial, sino sus tendencias emocionales. Si las conoce puede influir en ellas y manipularlas.
Michael Kosinski, investigador de la Universidad de Cambridge, creo un modelo experimental para conectar los likes de un usuario de Facebook con un test de personalidad (OCEAN).
El test mide si un individuo es abierto a la experiencia, si es meticuloso, si tiene una personalidad extrovertida, amable u obsesiva.
Los datos se unen con los hábitos de compras que tiene el usuario y se configura un perfil, definido como psicográfico, que le permitió a Cambridge Analytica prever las tendencias de voto.
Cambridge Analytica le ofreció sus servicios a Donald Trump y la contratación la cerró su yerno, Jared Kushner.
Crédito de la foto El Comercio Perú
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 7 horas 14 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 7 horas 21 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 7 horas 45 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 8 horas 6 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 9 horas 52 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 10 horas 23 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 10 horas 28 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 7 horas 8 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 7 horas 45 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 8 horas 10 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 8 horas 28 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 8 horas 55 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 9 horas 13 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 9 horas 33 mins